Ultimo Messaggio

Gutiérrez Luna y Noroña solicitan al INE la cancelación del registro de candidatos judiciales ¿Cuánto tiempo toma alcanzar el puntaje mínimo para solicitar un crédito en Infonavit?

El Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México presentó un programa para apoyar a mil personas que enfrentan su proceso en libertad, será a través de apoyos para emprendimientos; la estrategia cuenta con una inversión de 7 millones de pesos.

Durante la Feria Interinstitucional de Servicios, dirigida a personas egresadas del Sistema de Justicia Penal y a sus familias el secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que el objetivo es que quienes se enfrentan su proceso en libertad no sólo cumplan con un trámite administrativo, sino que conozcan las opciones y servicios que tienen.

También te puede interesar: Realizarán diputados de Morena campañas en Metro sobre ‘pinchazos’

“Queremos que aprovechen estos meses o años en que tienen que venir a firmar para que vean todas las posibilidades que hay y puedan saber que las instituciones del Gobierno de la Ciudad les podemos ayudar para que no vuelvan a caer en conductas que les afecten y a la sociedad”, subrayó Cravioto.

Contemplan 7 millones de pesos para atención a personas que ya están en libertad

Tras la presentación de la feria, el secretario de Gobierno explicó que el programa “Atención Prioritaria a Personas Egresadas del Sistema de Justicia Penal 2025” contempla un recurso de 7 millones de pesos y está orientado a personas que acuden a firmar cada mes como parte de su trámite.

El funcionario de gobierno precisó que el objetivo es otorgar un apoyo social económico para las personas que así lo deseen puedan iniciar un pequeño negocio, ya que tras cumplir una condena o al realizarla en libertad se les cierran muchas puertas, pues muchos trabajos les piden actas de no antecedentes.

Las y los interesados podrán registrar desde este lunes hasta el mes de octubre una propuesta de proyecto para acceder al recurso económico, el cual, agregó Cravioto, dependerá de cada caso y lo que requiera, pues dijo que la meta es apoyar a quien lo necesite y abarcar el mayor número de personas.

También te puede interesar: Aplicó Ssa 2.2 millones de vacunas durante Semana Nacional de Vacunación

“Todos tenemos derecho a una nueva oportunidad, todos podemos cometer errores en la vida, pero no debemos de quedarnos en el error, debemos de ver hacia adelante y debemos de rehacer nuestra vida; tenemos que entender que siempre hay forma de salir adelante”, aseveró Cravioto.

La titular del Instituto de Reinserción Social, Cinthia Guadarrama Godínez, aseguró que el organismo a su cargo busca generar los apoyos que requieran las personas para llevar su proceso en libertad y que cuenten con atención y acompañamiento para poder reestructurar sus vidas de manera más positiva y plena.

“Creemos firmemente en el potencial de cambio que reside en cada una, en cada uno de ustedes”, dijo Guadarrama Godínez, a las y los presentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *