Usarán lo sucedido en el templo jedi para enseñarles a los niños a restar
Mos Eisley Educativo.- En el marco del anglofonético Día de Star Wars, la SEP ha anunciado con bombo y platillo que incluirá en los libros de texto de educación básica el lore de la saga.
En algo que ya venía tiempo sugiriéndose (incluso, implorándose), los encargados de la educación en nuestro país han aprobado por fin agregar capítulos, frases y referencias dedicadas a “La Guerra de las Galaxias”.
La SEP está al día
De acuerdo con las mismas autoridades, la decisión responde a la necesidad de reconocer fechas históricas que han tenido un impacto cultural significativo en la humanidad, al nivel de la Independencia de México o la Revolución.
Además de explicarles a los estudiantes los diferentes personajes de la historia, se inculcará que se usen términos propios de la saga para los problemas y ecuaciones.
“Si en el Templo Jedi había 73 Younglings, y luego ninguno, ¿cuánto tarda la visita promedio de cada persona en Coruscant?”, dirá el libro de álgebra de sexto grado.
So let’s say crystal bleeding happens if you turn evil while holding a lightsaber…
Then why didn’t Anakin’s turn red as he KiLlEd YoUnGlInGs?! pic.twitter.com/orm7xdiJaS
— Star Wars Cozy Coffee (@SWCozyCoffee) July 19, 2024
Aunque apenas se convocarán reuniones de pedagogos para determinar qué contenido sí va dentro de los libros, de antemano se ha descartado cualquier referencia o alusión a la última trilogía, justo por no tener aporte educativo o cinematográfico alguno.
“A mí me gustaría Andor en la portada de Civismo”, adelantó un sujeto que es miembro del comité de evaluación de libros escolares.
Is Yoda overrated as a teacher? pic.twitter.com/5nK3xOiYAa
— Star Wars Cozy Coffee (@SWCozyCoffee) January 12, 2024
Y para estar al día: multaron con 150 mil pesos a una extranjera que no dejaba pasar a la gente por la playa en Nayarit.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.