Ultimo Messaggio

Policía de Michoacán y Defensa detienen a 14 implicados en robo de 160 cajas de aguacate Premian a Michoacán en 7 categorías nacionales; destacan carnitas y manantiales de Urandén

Por Eduardo López Betancourt

elb@unam.mx

La fiesta taurina es un tema controvertido que ha generado debates acalorados en la sociedad. En este sentido, en Aguascalientes, al permitir la realización de este tipo de eventos, se ha demostrado el compromiso con la libertad de expresión y el ejercicio profesional, algo que establece nuestra Constitución Política. Sin embargo, algunos individuos y grupos han intentado limitar estos derechos, en nombre de la protección animal. Es importante destacar que los Derechos Humanos son inherentes a la condición humana y no pueden ser limitados por consideraciones sobre los “derechos” de los animales.

La tauromaquia es un arte practicado durante siglos, objeto de admiración y estudio de virtuosos y grandes escritores. La belleza y el arte que se despliegan en una corrida de toros, son innegables y, parte importante de la cultura. Sin embargo, en algunos estados, con una actitud tiránica y dictatorial, la “Fiesta Brava” ha sido prohibida. La tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería, son actividades parte de la tradición mexicana, que generan pasión y entusiasmo. Es importante preservarlas y protegerlas, ya que son parte del patrimonio cultural del País. 

Basta de discusiones estériles. Es una pena que algunos insensatos señalen que se debe prohibir la actividad taurina, las peleas de gallos y también la charrería, por el hecho de imponer lo que ellos llaman en forma por demás aberrante, “Derechos de los Animales”. Vaya manera tan incorrecta de llevar lo jurídico, lo que implica el orden social a una situación tan vergonzosa, ¿de dónde les ha salido esa idea?

Los animales no tienen derechos, ellos son patrimonio de la humanidad, respetados y queridos, pero no autónomos, hay que protegerlos, pero en función del beneficio social, así, cualquier irracional tiene un propietario, en lo individual o colectivo.

Precisamente para preservarlos, tenemos que apoyar la tauromaquia, las peleas de gallos, la charrería, etc., sólo así se puede garantizar la subsistencia de esas razas. Nótese, si desaparece la tauromaquia, también lo hará el toro de Lidia.

The post Fiesta Taurina es importante preservarla appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *