Ultimo Messaggio

Príncipe Harry busca reconciliarse con su familia y pierde juicio sobre protección Caen 3 presuntos integrantes de célula delictiva en la GAM

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski celebró el reciente acuerdo firmado con Estados Unidos sobre recursos minerales, al considerarlo un “trato justo” que abre nuevas oportunidades de inversión, aunque carezca de las garantías de seguridad que Kiev había solicitado.

El convenio, sellado en Washington, contempla la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, enfocado en reactivar la economía ucraniana tras más de tres años de conflicto con Rusia. Este fondo, impulsado por Donald Trump, permitirá a empresas estadounidenses acceder a recursos minerales estratégicos de Ucrania. Durante la primera década, los beneficios se reinvertirán exclusivamente en territorio ucraniano.

Te puede interesar: Muere Lean Ponce, cantante mexicana a los 28 años

Zelenski, en su habitual mensaje diario, subrayó que el acuerdo “no implica ninguna deuda” con Washington. “Ahora es un acuerdo realmente justo que crea importantes oportunidades de inversión en Ucrania”, declaró. El mandatario explicó que el texto original sufrió modificaciones relevantes durante las negociaciones, que se habían visto suspendidas tras un tenso intercambio entre ambos presidentes en la Casa Blanca, a finales de febrero.

Aunque el pacto no incluye compromisos explícitos de seguridad por parte de EU, Washington argumenta que sus intereses económicos en Ucrania contribuirán a disuadir futuros ataques rusos. No obstante, Kiev sigue esperando garantías más sólidas para su defensa.

La ratificación del acuerdo aún debe pasar por el Parlamento ucraniano. Mientras tanto, el conflicto continúa: un ataque con drones rusos sobre la ciudad de Odesa dejó dos muertos esta semana, intensificando la presión sobre las autoridades. “Necesitamos más presión sobre Rusia (…) para obligarla a negociar”, escribió Zelenski en Telegram.

Estados Unidos mantiene su papel como mediador, aunque ha advertido que los próximos días serán decisivos. Por su parte, Rusia anunció una breve tregua entre el 8 y 10 de mayo.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *