Ultimo Messaggio

Existe buena comunicación con CFE asegura alcalde de Torreón RAC Aún estudiantes batallan para llevar alimentos saludables en la Laguna.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se investiguen los audios difundidos por César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en los que presuntamente la esposa de exjefe del Ejecutivo, Ernesto Zedillo, sostuvo conversaciones “en clave” con quien fuera líder del cártel de Colima, Jesús Amezcua Contreras.

La titular del Ejecutivo consideró que esta información en la cual se escucha a Nilda Patricia Velasco hablando que cocinaría mole y que presuntamente usa las claves “restaurante” refiriéndose a “laboratorio” y “pasta” en presunta referencia a “metanfetamina”, se deben indagar.

Te puede interesar: Arancel automotriz de Trump ajusta a industria: Sheinbaum

“Tiene que investigarse todo esto que se hizo público ahora, es importante que se investigue. Porque, repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”, declaró ayer la titular del Ejecutivo.

El candidato a ministro César Gutiérrez Priego, hijo del exgeneral Jesús Gutiérrez Rebollo, retomó los audios de la denuncia que en 1997 hizo su padre, cuando fue detenido por sus vínculos con el Cártel de Juárez.

Vieja historia de Zedillo

En 1996, el expresidente Ernesto Zedillo nombró al general Gutiérrez Rebollo como titular del Instituto Nacional para el Combate a la Drogas (INCD). Sin embargo, en febrero de 1997, las autoridades detuvieron al general Gutiérrez Rebollo por presuntamente proteger las actividades del Cártel de Juárez.

De esta manera, la presidenta de México retomó confrontaciones con exmandatarios, a pesar de que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, rechazó investigar a los expresidentes desde 2019 como lo había prometido en campaña.

Claudia Sheinbaum recordó que la crisis económica estalló en la administración de Ernesto Zedillo, lo que llevó a crear el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por la conversión de los pasivos del Fobaproa como deuda pública.

En este contexto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Pablo Gómez aseguró que el Fobaproa es “una tragedia que se pudo haber evitado con un poco de sentido de responsabilidad hacia el pueblo de México, con un poco de patriotismo y con mucho valor”.

Historias

La pugna entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo inició cuando el exmandatario publicó en una revista el peligro de perder los avances de la democracia; la presidenta de la República respondió que se debían revisar varias cosas del sexenio 1994 – 2000.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *