Ultimo Messaggio

Turista muere en Playa del Carmen por presunta intoxicación con camarones Francia exige revancha de la Batalla de Puebla; pide que esta vez sea en penales

Ante la acusación de que es “autoritaria”, la presidenta Claudia Sheinbaum le recordó a la Oposición los actos de represión que tuvieron lugar en la Presidencia de Ernesto Zedillo.

Este viernes se proyectó en la Mañanera un video que se pasa revista a los actos de represión que tuvieron lugar entre 1194 y 2000, entre ellos, las masacres de Aguas Blancas (Guerrero) y Acteal (Chiapas), o la persecución de la entonces Oposición, encabezadas por el PRD.

Al respecto del clip, Sheinbaum Pardo señaló que “¿Por qué lo ponemos? Porque el debate hoy es el autoritarismo. Así lo quiso poner la Oposición (…) Así como hay una acusación directa a la Presidenta de la República de que es autoritaria porque hay elecciones en el Poder Judicial. Pues vamos a hablar de épocas donde se vivió el verdadero autoritarismo vinculado con la represión”, señaló la mandataria.

También te puede interesar: Unilever invertirá 30 mmdp entre 2025-2028: Ebrard

Incluso, con respecto a la matanza de Tlatelolco del 2 octubre de 1968 cuestionó “¿Quién fue el responsable de una represión ordenada? El Presidente de la República de entonces”, respondió.

La titular del Ejecutivo abundó que el video fue elaborado para que las actuales generaciones conozcan el clima político que imperaba en la época de Ernesto Zedillo, y lo que se vivió en aquella época con respecto había movilización social y que, ahora, “cada quién decida, con información, donde hay autoritarismo y donde hay libertad, y democracia”.

El clip proyectado por la Jefa del Ejecutivo se da luego de que, el expresidente priista arremetiera en contra de su Gobierno y ella misma, al acusarla de ser partícipe del “asesinato de la democracia mexicana”.

Zedillo reconoce que el PRI reprimió en los viejos tiempos

Hace 2 días, en una carta que recibió un reducido grupo de comunicadores, el exmandatario tricolor reconoció que el partido que lo llevo al Poder reprimió a la población.

“La presidenta Sheinbaum sigue incurriendo en calumnias e insultos para evitar enfrentar su grave responsabilidad como cómplice de la muerte de la democracia mexicana y la construcción de un estado policial con el que más pronto que tarde los mexicanos que no acepten el nuevo régimen de tirania con partido hegemónico como en los viejos tiempos, serán silenciados y reprimidos”, acusa en su misiva.

A su vez, el extitular del Ejecutivo entre 1994 y 2000 se victimizó al decir que “trata de anular a un mensajero de la muerte de nuestra democracia” pese a que, desde septiembre pasado, asumió que sería “difamado e injuriado”.

Aunado a lo anterior, ante la versión que maneja la presidenta Sheinbaum sobre que él fue el responsable del quebranto financiero de miles de mexicanos por el Fobaproa, el exmandatario lo califica de falsedades y calumnias.

De igual manera, acusa que el expresidente López Obrador canceló de manera grosera las pensiones, seguridad y cualquier otro apoyo que se le daba a los expresidentes y, sin presentar alguna prueba, acusa que el fundador de Morena goza de “enormes beneficios”.

“El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia”, acusó.

Por otro lado, le cuestiona a Sheinbaum Pardo “¿qué haría ella?”, en caso de un quebranto en el sistema financiero, pueda tomar “graves decisiones” aun a costa de su “popularidad personal” y deje de pensar “en el oportunismo de quienes gustan lucrar políticamente de cualquier circunstancia”.

Las críticas de Zedillo a Sheinbaum

De igual manera, el extitular del Ejecutivo Federal aprovecha para hacer promoción de la publicación, dirigida por el historiador Enrique Krauze, en la que ha publicado sus advertencias del “grave atentado que ha sufrido la República”.

Ayer, Ponce de León publicó un documento en el que respondió a las críticas de la Presidenta; el expriista pone el énfasis en los riesgos para la democracia que representan la elección judicial.

También te puede interesar: Sheinbaum pide investigar a Zedillo por audios de candidato

“Desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces han confirmado la validez de mi denuncia. La democracia en México, lograda solo hacia el final del siglo veinte gracias a las demandas y participación de muchos mexicanos de varias generaciones, ha sido destruida por Morena bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, expresó Ernesto Zedillo.

Por otro lado, Zedillo pidió a la mandataria que exprese ella sus desacuerdos con relación a sus denuncias. También invitó a la población a que lean el artículo completo para que puedan dar una opinión sin sesgos y que no caigan en la descalificación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *