Acordeón… ¿para votar?
Que aunque la plataforma del INE fue diseñada con buenas intenciones, hay quien dice que algunos actores políticos ya le quieren sacar provecho para el acarreo en la elección judicial, pues se le puede tomar una foto a la pantalla e imprimir, lo que funcionaría como acordeón para movilizar el voto judicial. Dicen que sólo bastaría con sacar miles de copias o reenviar a los celulares de militantes de los partidos las fotografías de las boletas listas para “guiarlos en su votación”… En el INE lo ven como una visión catastrófica, se nota que no conocen el colmillo de la clase política. ¿Será?
Se esfuma Sandra Cuevas
Quién llamó la atención este jueves fue Sandra Cuevas, pues la CEO de Diamond Group desapareció de todas las redes sociales. Se dice que muy probablemente está preparándose para que en caso de una auditoría, no se le cuestione por sus lujosos viajes, la costosa ropa de marca, entre otras actividades. Quizá sean especulaciones y sólo quiera recuperar su privacidad, ¿no cree usted? ¿Será?
¿Y, sí es del pueblo?
En la Suprema Corte se vivió una sesión tensa. La mayoría de los ministros —siete de ocho— aprobaron que se invalide una norma del Código Civil de Tabasco que protegía a la niñez en casos extremos: la que retiraba automáticamente la patria potestad y la convivencia a los abuelos paternos si el padre atentaba o cometía feminicidio. Solo una voz discordante se escuchó: la de Lenia Batres, quien votó en contra, sin explicar sus motivos ni mirar a sus colegas. Más de uno en la Corte levantó la ceja. Y es que no pasó desapercibido que la autoproclamada “ministra del pueblo” guardara silencio justo en un tema que toca fibras sensibles de justicia y protección a los menores. ¿Cautela para no causar molestia previo a una votación? ¿O se olvidó de los más vulnerables? ¿Será?
Van por todo
Al parecer, Morena va por el carro completo en todo el país. Los diputados guindas están mostrando el músculo para difundir la elección del Poder Judicial. El secretario de Organización del oficialismo, Andrés Manuel López Beltrán, cumplió su palabra de acompañar a los candidatos en Durango. Nos comentan que están convencidos de que van por arrebatarle uno de sus últimos bastiones a la oposición. Además, el malentendido entre Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de los diputados guindas, y López Beltrán quedó en el pasado. Dicen que la unión hace la fuerza… ¿Será?
Reporte Especial 301
En Estados Unidos se hizo público el llamado Reporte Especial 301, un informe anual que revisa el estado de las acciones para proteger los derechos de propiedad intelectual en diferentes países. En lo que respecta a México, las evaluaciones no fueron del todo positivas; pues incrementó el nivel de prioridad de vigilancia que se requiere en la materia debido a que no existen reglamentos de implementación para las reformas a la Ley del Derecho de Autor ni para la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial… Nos hacen ver que tampoco se ha reportado ninguna estadística sobre la aplicación de la propiedad intelectual en los últimos cinco años. ¿Será?
Desapariciones en CDMX
En la alcaldía Milpa Alta de la CDMX, de José Octavio Rivero, se han incrementado en las últimas semanas las desapariciones de personas, más específicamente de mujeres. De ahí que en más de una ocasión los habitantes de la zona han tenido que manifestarse para llamar la atención de las autoridades locales y conseguir que se refuercen medidas de seguridad como el incremento de uniformados que patrullan la alejada demarcación capitalina. ¿Será?