¿Necesitas un préstamo? Aquí te decimos los requisitos y documentos para tramitar un crédito del Fonacot en 2025 que te puede sacar del apuro.
Es posible que tengas un imprevisto o te surgió una emergencia y necesitas tener dinero, para ello puedes echar mano de un crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot).
¿Qué es el Fonacot?
Dicho organismo es una institución financiera del Gobierno de México cuya función es poder apoyar a trabajadores del régimen formal a través de créditos y así puedan adquirir bienes o servicios.
El Fonacot también puede otorgar créditos de dinero en efectivo, no solo para bienes o servicios, el cual pueden utilizar para cubrir algún gasto imprevisto o urgente.
También te puede interesar: ¿SAT rechazó tu devolución de impuestos? Esto puedes hacer
Los crédito ofrecen, en algunas ocasiones, tasa de interés más bajas a comparación de otras instituciones financieras o bancarias, además ofrecen seguros de crédito que cubren la deuda ante situaciones como:
Pérdida de empleo
Fallecimiento
Incapacidad del trabajador
Requisitos para solicitar un crédito
Para acceder a uno de los créditos del Fonacot en este 2025, es indispensable que cumplas los siguientes requisitos:
Ser mayor de 18 años de edad
Contar con una antigüedad mínima de 6 meses en el empleo actual
Trabajar en un Centro de Trabajo afiliado al Fonacot
Para la zona central, percibir ingresos de al menos un salario mínimo
Otorgar un número de celular para validar
Contar con dos referencias personales con número telefónico
Tener un correo electrónico vigente y personal
Es importante recalcar que tu trabajo o empresa en donde laboras debe estar afiliado al Fonacot, ya que aún teniendo los requisitos y documentación necesaria, no podrás acceder a algunos de los créditos mencionados.
Documentos para el trámite
Al momento de solicitar el crédito, debes llevar la siguiente documentación necesaria, todo en original:
Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE o pasaporte)
Estado de cuenta bancario (no mayor a 3 meses) con nombre completo y CLABE interbancaria de 18 dígitos
Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses), pueden ser: recibos de luz, agua, teléfono, predial, etcétera
Últimos 4 recibos de tu nómina consecutivos expedidos por el Centro de Trabajo
Determinación del monto del crédito de Fonacot 2025
Determinación del monto del crédito de Fonacot 2025
Especial
De acuerdo con el propio organismo, el monto máximo del crédito Fonacot puede ser de hasta 4 meses del sueldo del solicitante. Cabe recordar que el crédito se irá pagando con descuentos hechos a la nómina del trabajador.
Para determinar el monto, se consideran varios factores:
Total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en el recibo de nómina
Total de deducciones que aparecen en el recibo de nómina
Antigüedad en el Centro de Trabajo
Capacidad de pago mensual resultante del análisis del recibo de nómina (percepciones menos deducciones)
Capacidad de descuento que se desea aplicar al sueldo mensual (10%, 15% o 20%)
Calificación del Centro de Trabajo realizada por el Fonacot
Resultado de la consulta del historial de pago en una sociedad de información crediticia
También te puede interesar: Esto pasa si no haces tu declaración anual ante el SAT
Si ganas el salario mínimo debes saber que se aplican restricciones conforme al Artículo 97, fracción IV, de la Ley Federal del Trabajo, que establece que los descuentos no podrán exceder del 10% del salario y deben contar con la aceptación libre del trabajador
Para realizar el trámite del crédito del Fonacot deberás agendar una cita en el portal web del organismo: https://portalcitas.fonacot.gob.mx para acudir a la sucursal de la Institución asignada.