En la Ciudad de México, más de 4.5 millones de personas laboran sin acceso a seguridad social ni contrato formal, una problemática estructural que afecta mayoritariamente a mujeres
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México, más de 4.5 millones de personas trabajan en la informalidad, una realidad que refleja un problema estructural con profundas consecuencias sociales y económicas.
A nivel nacional, son 32 millones los trabajadores sin contrato formal, y uno de cada dos carece de acceso a la seguridad social.
Así lo expuso Jessica Rodríguez Balderas, directora de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, durante el foro “Seguridad Social e Informalidad Laboral en la CDMX: Desafíos y Oportunidades”, realizado en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social.
La cifra es aún más alarmante si se considera que el 55.2% de quienes trabajan en condiciones informales son mujeres, lo que acentúa la precariedad laboral en sectores ya históricamente vulnerables.
En el evento, legisladores, especialistas y autoridades locales coincidieron en que se requiere una transformación urgente de las políticas públicas para enfrentar el fenómeno.
Entre las propuestas destacadas están la filiación voluntaria a la seguridad social, que permitiría a los trabajadores no asalariados integrarse gradualmente a esquemas de protección sin perder su autonomía; la creación de un nuevo marco regulatorio que reconozca la diversidad del empleo informal pero que garantice el respeto a los derechos laborales; así como programas de formalización laboral que cuenten con el respaldo de gremios, gobiernos estatales y plataformas digitales.
El presidente de la Comisión de Asuntos Laborales, Juan Estuardo Rubio reconoció que si bien ha habido avances en materia de derechos laborales, “falta mucho por hacer para cerrar la brecha de desigualdad”.
Por su parte, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, de Morena, aseguró que el objetivo no es criminalizar el trabajo informal, sino garantizar derechos básicos como salud, pensión y estabilidad.
TE RECOMENDAMOS:
Acusan a directora de Agatan, Ana Villagrán, de maltrato animal
The post 4.5 millones sin contrato ni seguridad social en la capital del país appeared first on Diario Basta!.