La Congregación de las Hermanas Teresianas en Porto Alegre, Brasil dieron a conocer el fallecimiento de la monja Inah Canabarro Lucas, catalogada como la persona más longeva del mundo.
“En el día de hoy, que la resurrección abrace a la Hermana Inah Canabarro, damos gracias por la entrega y dedicación, pedimos que el Señor, Padre de bondad, la reciba y la acoja en su infinito amor”, dijo en una nota la Congregación de las Hermanas Teresianas de Brasil.
También te puede interesar: El cardenal Angelo Becciu desiste de participar en el Cónclave
Canabarro, quien nació el 8 de junio de 1908, obtuvo el título de la más longeva luego de la muerte de la japonesa Tomiko Itooka en enero pasado, también a los 116 años.
Actualmente, el título recae en una mujer llamada Ethel Caterham, que vive en la ciudad inglesa dew Surrey y cuenta con 115 años y 252 días de vida, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos (GRG) y LongeviQuest.
La historia de Inah Canabarro Lucas
Inah Canabarro nació en la ciudad de San Francisco de Asís, en el estado de Rio Grande do Sul (sur) en Brasil.
Su fecha de nacimiento documentada según los registros data del 8 de junio de 1908, aunque en su obituario se citó la fecha como un 27 de mayo de 1908, aclaró el director de GRG a agencias internacionales.
Foto: Especial
Durante su infancia su salud fue frágil y a los 16 años, la mujer más longeva del mundo tuvo su iniciación religiosa en una escuela de las monjas teresianas ubicada en Santana do Livramento en la frontera con Uruguay.
También te puede interesar: En España, cae familia aislada desde la pandemia; tenían en cautiverio a sus hijos
Vivió un tiempo en Montevideo y se ordenó como como monja a los 26 años con una larga carrera de servicio como secretaria y profesora.
En respuesta al cuestionamiento sobre su longevidad, la monja Inah se la atribuyó a su fe, asegurando que “Dios es el secreto de la vida, Él es el secreto de todo” y en 2018 recibió la bendición apostólica del fallecido papa Francisco.