Ultimo Messaggio

Maru Campos anuncia aumento salarial del 6% a sindicalizados de Chihuahua Andy López Beltrán acompaña a candidato de Morena en Durango

Mayo es uno de los meses más cargados de días feriados y el 1 de mayo (Día del Trabajo) de los más importantes contemplados por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en el que el descanso no se mueve al lunes más próximo.

Este 2025, el 1 de mayo caerá en jueves y aunque para unos es el inicio de un fin de semana largo o un “descansito” durante la semana, para otros será un día laboral normal, pues por la naturaleza de su trabajo no pueden faltar.

Si este último es tu caso, no te pongas triste, pues la LFT te da una ventaja económica por encima de aquellos trabajadores que sí se pueden tomar el día libre. Entérate cuánto te deben pagar si te toca trabajar este jueves 1 de mayo, según la ley.

También te puede interesar: ¿El 1 de mayo se paga doble o triple? Esto dice Ley

¿Cuánto te deben pagar por trabajar el 1 de mayo?

Según lo que indica la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México, en su artículo 75, los trabajadores que laboren en día feriado, es decir marcado como descanso obligatorio, recibirán del patrón un salario doble, más el pago de su sueldo diario habitual.

Por ejemplo, si una persona gana un sueldo de mil pesos al día y trabaja un día de descanso obligatorio, deberá recibir el pago de los mil pesos más el sueldo doble, es decir, 2 mil más para tener un total de 3 mil pesos.

Por lo anterior, toma en cuenta que si te toca trabajar este jueves 1 de mayo, deberán pagarte lo correspondiente a tu salario normal, más un pago doble, lo que si bien no se manifiesta en descanso y esparcimiento, si se verá reflejado en el pago de tu próxima quincena o mensualidad y esto está respaldado por la LFT.

Foto: Especial

¿Qué hacer si no te pagan un día feriado trabajado?

Si trabajaste este 1 de mayo (Día del Trabajo) y al llegar tu pago de nómina no ves reflejado el pago doble, no entres en pánico porque puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

La Profedet es la entidad encargada de proteger los derechos laborales en México y para hacer uso de sus servicios puedes acudir a sus oficinas o contactarte con ellos a través de los siguientes medios:

Número telefónico: 800-911-7877
Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx

Profedet ofrece a los trabajadores asesoría, asistencia en conciliación y representación jurídica gratuita en caso de tener

Durante tu primera visita a la Profedet para exponer tu caso, deberás tener a la mano los siguientes datos y documentos para dar velocidad a tu trámite y resolución de conflicto:

Identificación oficial
Nombre de la persona empleadora
Domicilio de la fuente de trabajo
Recibo de nómina, en caso de contar con ellos

También te puede interesar: ¿Habrá megapuente en mayo 2025? Esto es lo que sabemos

¿Cuáles son los días feriados según la Ley Federal del Trabajo (LFT)?

De acuerdo con la ley Federal del Trabajo (LFT) en México al 2025 le quedan algunos días feriados que los trabajadores pueden disfrutar o bien trabajar con pago doble. Aquí te decimos cuáles son para que no te agarren de sorpresa y planees tu próxima escapada o descanso.

1 de mayo – Día del Trabajo
16 de septiembre – Día de la Independencia de México
20 de noviembre – Día de la Revolución mexicana
25 de diciembre – Navidad

Nadie te puede obligar a trabajar este próximo primero de mayo, pero si llegaste a un acuerdo con tu empleador y debes trabajar, recuerda revisar a final de mes o quincena que se te haya realizado el pago correspondiente como te lo explicamos más arriba.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *