Ultimo Messaggio

PIB de México crece en el primer trimestre de 2025 un 0.2% Conoce las movilizaciones hoy 30 de abril

La Ciudad de México se convertirá en la próxima parada de El Laberinto de Tim Burton, una exposición inmersiva diseñada no solo para mostrar el arte del cineasta, sino para permitir que los visitantes se sientan dentro de su mente y sus películas.

“La mente de Tim Burton es un laberinto de diferentes tipos de personajes, creaciones, historias, mundos y universos mágicos”, explicó Elena Garrán, directora de Comunicación de Let’s Go, la empresa española detrás del proyecto.

Te puede interesar: Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica en Cannes

“No queríamos simplemente mostrar su obra, sino proponer cómo creemos que Tim Burton podría imaginar sus historias”, añadió.

El recorrido, que dura entre 45 minutos y una hora, permitirá al público elegir su propia puerta y su propio camino para generar así una experiencia única cada vez que este se visite.

“No importa qué puerta escojas, porque el contenido es el mismo para todos. Cada quien lo vive a su manera, pero todos ven lo fundamental”, dijo Garrán.

Foto: Especial | Esta no es una exposición como la que aconteció en el Museo Franz Mayer, pues más allá de mostrar sus personajes, busca adentrar al asistente en un mundo rodeado con la atmósfera y personajes de la mente de Burton.

El Arte de Burton

El proyecto nació en 2020, cuando los fundadores de Let’s Go buscaron llevar la exposición The Art of Tim Burton a Madrid, sin éxito, por lo que ante la imposibilidad, decidieron crear  una nueva experiencia en colaboración directa con el cineasta.

“Le escribimos directamente y le presentamos nuestra idea. Le gustó tanto que no solo nos  apoyó, sino que nos cedió 200 objetos originales de su colección”, relató Garrán.

El carácter inmersivo de la exposición no se apoya únicamente en pantallas o realidad virtual como suele ser en la actualidad, pues por el contrario, está concebida como una experiencia “hasta cierto punto analógica”.

Te puede interesar: Misión Imposible en Cannes

Garrán subrayó: “Tiene tecnología, sí. Hay video y animación. Pero también hay mucha  escenografía, esculturas a tamaño real, vestuario. Es básicamente un intento de que el visitante se sienta dentro de una película animada y dentro de su propia cabeza”.

La dirección creativa estuvo a cargo de Felipe de Lima, galardonado con el Premio Max de Teatro en España, quien trabajó junto a talleres artesanales especializados en escultura y escenografía.

“Hemos colaborado con artesanos de Barcelona y Valencia, especialistas en hacer esculturas como las de las Fallas”, explicó Garrán.

Única en su clase

Además, se han recreado personajes icónicos como El Cadáver de la Novia y Jack Skellington con un nivel de detalle minucioso, cuidando vestuario, iluminación y ambientación.

La exposición ha pasado por ciudades como Madrid, París, Bruselas y Milán, por lo que su  llegada a la capital mexicana marca un paso importante en la expansión hacia América Latina. 

La sede será en el Lienzo Charro de Constituyentes por una razón que sugiere la inmersión  desde el camino hacia donde será montada. “Queríamos un lugar mágico, donde se entra casi como a un bosque. Ese entorno conecta perfectamente con el espíritu de Burton”, comentó la organizadora. 

Te puede interesar: Presentan Selección Oficial del Festival de Cannes 2025

Como punto culminante, se espera la presencia del propio Tim Burton durante la inauguración. “Estamos negociando tiempos, pero su conexión con México siempre ha sido muy especial”, adelantó Garrán.

El Laberinto de Tim Burton se inaugurará el 26 de junio sin una fecha de conclusión establecida.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *