Ultimo Messaggio

Trump guía la elección en Canadá y la fortaleza de Sheinbaum Piden a Chayanne cambiar título de ‘Torero’ ¿Cuál es la razón?

Donald Trump celebró sus primeros 100 días del segundo mandato con un mitin en Warren, Michigan, donde volvió a presentarse como el arquitecto de una era de supuesta restauración nacional. Arropado por seguidores fieles y escoltado por un gabinete alineado sin fisuras, el presidente estadounidense volvió a escena con un discurso plagado de afirmaciones dudosas y promesas reeditadas.

Este es el mejor inicio de 100 días de cualquier presidente en la historia”, dijo el magnate, sin matices ni reservas. En el corazón de la industria automotriz, eligió el Macomb Community College para enviar un mensaje directo: su visión proteccionista sigue en marcha. Destacó un nuevo decreto que reduce el impacto acumulativo de los aranceles impuestos al sector, al tiempo que exime a las piezas procedentes de México y Canadá bajo el T-MEC.

También te puede interesar: Departamento de Estado agradece a Sheinbaum entrega de agua

El eje del discurso fue, como ya es costumbre, la migración. El republicano celebró lo que describió como un descenso “histórico” en los cruces fronterizos ilegales, gracias —dijo— al endurecimiento de su política migratoria. Mencionó a los 29 criminales enviados desde México y elogió a sus fuerzas de seguridad, aunque también arremetió contra el poder judicial por obstaculizar algunas de sus iniciativas. “Espero que la Corte Suprema salve esto”, advirtió, al referirse a demandas en curso sobre deportaciones y restricciones a la ciudadanía por nacimiento.

Foto: AFP

Mientras sus cifras de aprobación caen, el neoyorquino sigue apelando al orgullo nacionalista: “Ahora, somos respetados en todo el mundo”, afirmó, al presumir visitas de líderes internacionales, sin precisar acuerdos concretos. En lo económico, aplaudió la contención inflacionaria y los bajos precios de la gasolina, pero criticó duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no acelerar los recortes de tasas de interés.

En el plano internacional, la retórica fue ambigua. Su portavoz previamente destacó avances hacia la paz en Ucrania, aunque el magnate republicano relativizó sus propias declaraciones pasadas como “bromas”. En Medio Oriente, reivindicó su cercanía con Israel, señalando el regreso de 75 rehenes como un logro de su política exterior.

También te puede interesar: India y Pakistán intercambian fuego en Cachemira, territorio en disputa

El líder conservador bromeó con la idea de convertirse en “papa” y se mostró satisfecho con el control absoluto que ahora ejerce sobre su entorno. A diferencia de su primer mandato, donde convivió con traiciones internas, aseguró: “Esta vez lidero el país y el mundo”.

Sin embargo, las encuestas lo ubican con apenas un 39% de aprobación, y su ofensiva contra universidades, jueces, políticas ambientales y tratados internacionales ha generado una reacción judicial sin precedentes. El presidente ha firmado más de 140 decretos en lo que va del año, desmantelando buena parte del legado institucional que heredó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *