¿El SAT rechazó tu devolución de impuestos? ¡No te apures! Aquí te decimos qué puedes hacer.
El mes de abril está próximo a concluir y con ello se acerca la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2024.
En todo el cuarto mes del año, dichos contribuyentes están obligados a cumplir con su obligación fiscal y algunos pueden presentar saldo a favor, es decir, que puede hacer la solicitud de la devolución de sus impuestos.
Sin embargo, existen varios motivos para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechace tu solicitud de devolución de impuestos y aquí te decimos algunos de los más comunes.
También te puede interesar: SAT asegura que devoluciones caen a los ocho días
Por estos motivos el SAT puede rechazar la solicitud de devolución de impuestos
Como se mencionó, el organismo puede rechazar el devolverte el saldo a favor que salió al presentar la declaración anual, los motivos más comunes son los siguientes:
Errores en la declaración: se debe a que se presentó mal la declaración anual, se realizaron deducciones duplicadas o la información capturada no coincide con lo emitido por terceros
Cuenta bancaria correcta: si la cuenta CLABE registrada por el contribuyente solicitante no está a su nombre o tiene errores, no será válida para hacer la devolución
Deducciones no válidas: Si las deducciones personales de impuestos realizadas en el declaración anual no cumplen con los requisitos fiscales, pueden ser rechazadas
Documentación insuficiente: Faltan facturas electrónicas (CFDI), estados de cuenta o contratos de respaldo
Omisión de ingresos: Si el SAT detecta que no declaraste todos tus ingresos, no aprobará la solicitud
Buzón Tributario inactivo: Si no habilitaste tu Buzón Tributario, no recibirás notificaciones sobre tu solicitud, además de que podrías ser acreedor a multas y sanciones
¿Qué hacer si el SAT rechazó mi devolución de impuestos?
Especial
Si estás en dicha situación en la que recibiste la notificación en tu Buzón Tributario en donde se te indica que rechazaron la devolución de impuestos, no te apures, se sabe que puede ser un momento frustrante, pero debes saber que puedes recuperar tu dinero:
Consulta el motivo del rechazo: Para empezar, es importante que identifiques el posible error cometido de los anteriores mencionados y para ello lee detenidamente la notificación recibida en el Buzón Tributario
Corrige tu declaración: Si identificaste el error, o errores, puedes presentar una declaración complementaria desde el portal del SAT, en donde podrás realizar las correcciones correspondientes
Actualiza tu cuenta bancaria: No está de más actualizar los datos de tu cuenta bancaria CLABE, o bien, verificar que se encuentre activa, con datos correctos y que esté a tu nombre, cuenta a nombre de terceros serán rechazadas
Presenta una solicitud manual de devolución: En caso de que el rechazo sea definitivo, puedes presentar una solicitud manual de devolución siguiendo los siguientes pasos:
En el portal del SAT, ingresa a la sección de “Devoluciones y compensaciones”
Da clic en “Solicitud de devolución”
Llena de manera correcta el Formato Electrónico de Devoluciones (FED)
Adjunta los documentos indicados, como facturas CFDI, estados de cuenta, comprobantes, etcétera
Guarda tu acuse de recepción y da seguimiento al trámite desde tu Buzón Tributario
También te puede interesar: Hasta 6 millones de personas tendrán devolución, dice SAT
¿Aún con rechazo?
Si una vez hecho lo anterior y una vez que pasaron 40 días hábiles para que el SAT te envíe una respuesta de la solicitud puedes hacer lo siguiente:
Acude y presenta una queja ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Ahí te brindarán asesoría gratuita
Interponer un recurso de revocación (si consideras que el rechazo es injustificado)
De esta manera podrás responder y actuar ante un rechazó en la solicitud de devolución de impuestos por parte del SAT. En caso de tener dudas mayores puedes acudir a la Prodecon, o bien, contratar un contador para revisar el caso.