Un homenaje de cuerpo presente se llevó a cabo en honor a Sandra Estéfana Domínguez Martínez, defensora de derechos humanos del pueblo ayuujk, Oaxaca, asesinada tras haber sido reportada como desaparecida el 4 de octubre de 2024.
Sandra Domínguez, activista con causa
Mujeres de distintas colectivas, amigas cercanas y familiares se reunieron en la funeraria Núñez Banuet, para recordarla como “una mujer firme, solidaria y generosa”.
También te puede interesar: Presuntos alumnos de Ayotzinapa dañan caseta de Palo Blanco
Algunas tomaron la palabra para leer mensajes de despedida y pronunciar exigencias de justicia. “Fue el Estado”, expresaron los mensajes de las diversas colectivas, pues dijeron que nunca tuvo la protección como defensora y activista.
En el altar, una fotografía de Sandra presidía la ceremonia, rodeada de arreglos florales que llevaban los nombres de quienes la amaron, acompañaron y respetaron su lucha.
Marina Aracely Martínez, madre de la abogada, le dedicó a su hija un mensaje durante el homenaje póstumo “Mi hija fue una gran luchadora, pero como madre me daba muho miedo”.
Durante la ceremonia, las palabras de quienes hablaron no sólo recordaron su vida, también nombraron el vacío y la rabia al considerar que ninguna defensora merece una muerte sin castigo y exigieron que el crimen no se quede en la impunidad.
A Sandra se le encontró sin vida el pasado 24 de abril, en una fosa clandestina ubicada
en Santiago Sochiapan, Veracruz, junto con su esposo, Alexander Hernández.
Reconocida por su defensa a las mujeres indígenas y su valentía al denunciar una red de pornografía no consentida entre funcionarios públicos en 2020, Sandra Domínguez dejó una huella imborrable en la lucha por la justicia en Oaxaca.
Despidieron a la amiga, a la hija, a la madre, pues deja en la orfandad a una hija y también algunos casos de desapariciones y feminicidios que no se han resuelto.
El sepelio se realizará esta tarde en el panteón de San Pedro Ixtlahuaca, mientras las flores y las consignas sembradas en su nombre siguen floreciendo en la memoria colectiva.