Ultimo Messaggio

Segob entrega registro a 77 nuevas asociaciones religiosas del país Gints Zilbalodis, entre la fiebre de ‘Flow’ y el futuro de su cine

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, culpó a Joe Biden de las malas cifras del Producto Interno Bruto (PIB). Esto luego de que se revelaron las cifras para el país norteamericano durante el primer trimestre de 2025.

El PIB cayó en los primeros tres meses del año que abarcan el inicio del segundo mandato de Donald Trump. Se estima que la política arancelaria provocó ondas de choque en todo el mundo y dentro de su propio país.

También te podría interesar: Astronautas chinos de la misión Shenzhou-19 regresan a la tierra

La cifras indican que cayó un 0.3% a tasa anualizada en el primer trimestre, después de aumentar un 2,4% en los últimos tres meses de 2024. Los datos del Producto Interno Bruto las dio a conocer el Departamento de Comercio estadounidense.

“La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público”, señaló el Departamento de Comercio.

Las importaciones aumentaron a principios de año porque las empresas y los consumidores se apresuraron a comprar algunos bienes antes de que los precios subieran por los nuevos aranceles.

AFP |

Donald Trump pide paciencia a norteamericanos

El mandatario estadounidense pidió a sus habitantes tener paciencia tras esta contracción en la economía. También culpó a Joe Biden por los datos negativos de este miércoles, acusando que su nuevo mandato tuvo lugar a partir de 20 de enero pasado.

También te podría interesar: Razones por las que te pueden negar la visa americana en 2025

“Pronto comenzarán a aplicar los aranceles, y las empresas están empezando a mudarse a EEUU en números récord. Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘lastre’ de Biden”, añadió.

El consumo de los estadounidenses, otro combustible del PIB, también está bajo escrutinio, ya que varios barómetros recientes muestran que su confianza en el futuro se ha desplomado.

(Con Información de AFP)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *