La cercanía con la Semana Santa que recién terminó afectará este año las ventas por el Día del Niño, estimó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Cuauhtémoc Rivera, líder de los comerciantes establecidos, proyectó que habrá mucho menos ventas debido a que los hogares mexicanos están muy gastados por el periodo vacacional.
“Incluso los que no pudieron salir de viaje tuvieron que enfrentar un mayor gasto en alimentación al tener 15 días a los niños en el hogar”, estimó Rivera.
También te puede interesar: Actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño en la CDMX
La quincena de finales de abril, abundó ANPEC, lejos de destinarse a regalos o celebraciones, se está utilizando para saldar deudas acumuladas durante las vacaciones.En el caso de comerciantes de ropa y juguetes han notado una baja en las ventas, reflejo de un entorno de consumo en el que las familias priorizan lo urgente sobre lo festivo, que es el gasto corriente.
Rivera calculó que los obsequios para los reyes de la casa tendrán un margen variable de entre 500 y 1,000 pesos, y alguna salida al cine, pizzas o un festejo ligero.
Recordó que la temporada mayor de venta de juguetes en el país es entre diciembre y enero de cada año.