Masacres, Fobaproa y entreguismo fueron la constante de su mandato
Pueblo informado no cree en voceros del PRIAN
Los ciudadanos van a elegir al Poder Judicial
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- Luego de que el expresidente, Ernesto Zedillo asegurara que en México “se murió la democracia” y que el país se encamina hacia un “estado policial”, durante una entrevista con la revista Nexos, la dignataria, Claudia Sheinbaum rechazó que el exmandatario priísta pueda ser considerado un “paladín” de la democracia. Por el contrario, recordó pasajes oscuros de su administración, marcados por autoritarismo, crisis económica y decisiones antidemocráticas.
A pregunta de Diario BASTA!, Sheinbaum señaló que Zedillo ha terminado como “vocero” del PRIAN, ante la falta de credibilidad de las actuales figuras de oposición.
“Nuestros adversarios políticos, los dirigentes de los partidos del PRIAN, e intelectuales que estuvieron vinculados durante años al poder y que no entienden cómo es posible que ya no les hagamos caso, ahora dicen que somos un gobierno autoritario. Como ya nadie les cree, andan buscando nuevos voceros y se fueron a buscar a Zedillo”, expresó.
La presidenta recordó que durante el sexenio de Zedillo ocurrieron graves violaciones a los derechos humanos como las masacres de Acteal, El Charco, El Bosque y Aguas Blancas.
OJO: Asegura Claudia Sheinbaum que tanto @LetrasLibres como @nexosmexico carecen de lectores y credibilidad por lo que “buscaron un nuevo vocero”.
Lo que nos preguntamos es, si las revistas no tienen lectores ¿por qué responde a Ernesto Zedillo? #MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/TJa9JnUc3t
— Central Política (@CentrlPolitica) April 28, 2025
También criticó la imposición de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la desaparición de la anterior Corte en 1995, así como la creación del Consejo de la Judicatura presidido por la misma persona que encabezaba la Corte, un hecho que, dijo, representó un fuerte retroceso democrático.
Sheinbaum recordó además el rescate bancario del Fobaproa, que transformó deudas privadas en deuda pública, endeudando a generaciones enteras de mexicanos. “Eso también es autoritarismo”, acusó.
Asimismo, reprochó la privatización de los ferrocarriles nacionales sin consulta pública, operación tras la cual Zedillo terminó trabajando en una empresa beneficiada.
La presidenta también aludió a las declaraciones de Francisco Labastida, excandidato presidencial del PRI, quien afirmó que Zedillo entregó la presidencia al PAN por presiones del gobierno de EU. “¿Eso no es autoritarismo, no es entreguismo?”, cuestionó.
Finalmente, ironizó sobre la postura del expresidente : “Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia… Dicen que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial”.
TE RECOMENDAMOS:
The post Responde Sheinbaum a Zedillo: “No es paladín de la democracia” appeared first on Diario Basta!.