Ultimo Messaggio

San Lázaro aprueba nueve monedas conmemorativas del Mundial 2026 Gracias al trabajo en equipo se obtuvo saldo blanco en el periodo vacacional: Sari Pérez

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que no puede intervenir para cumplir una sentencia internacional por el caso Atenco hasta que se concluyan las investigaciones federales y locales.

SCJN va por los derechos humanos

Por unanimidad de votos, la Suprema Corte determinó cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por constituir cosa juzgada respecto al caso de 11 mujeres de Atenco víctimas de agresión sexual, pero antes se deben concluir las investigaciones pendientes en el ámbito local y federal.

También te puede interesar: México levanta veda a la almeja generosa y al charal de Chapala

El análisis del Pleno se centró en el estudio de la forma en que el Poder Judicial de la Federación debe participar en la ejecución de la sentencia condenatoria internacional referida, pues contempla diversas obligaciones como es la relativa a “juzgar” a todos los responsables de la violencia y tortura sexual sufrida por las víctimas.

Resalta que la Corte IDH tuvo por verificado que, los abusos cometidos contra las mujeres, se dieron en el contexto de operativos policiales, en los que agentes del Estado ejercieron violencia sexual contra ellas durante su detención, en San Salvador Atenco, Estado de México, en 2006.

A las 11 víctimas se les golpeó, violentó, insultó y maltrató de diversas formas en violencia sexual.

El Pleno señaló que, entre otras medidas de reparación dictadas por la Corte IDH en favor de las víctimas, a la fecha se encuentra pendiente lo relativo a la investigación y sanción a todos los responsables de la violencia y tortura sexual infligida.

La Corte aclaró que la obligación a su cargo de juzgar, está supeditada al resultado de las referidas investigaciones.

Lo anterior, al resolver el expediente sobre recepción de sentencias de tribunales internacionales 2/2023, solicitada por el representante común de las víctimas reconocidas en la investigación y su respectivo Dictamen, sobre las graves violaciones sobre derechos humanos en el caso Texcoco-Atenco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *