El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde participa Chiapas y se reunieron mandatarias y mandatarios de distintos estados del país para fortalecer alianzas estratégicas, además de refrendar el compromiso con el desarrollo turístico y económico de México.Tras el acto protocolario, Ramírez Aguilar celebró la presencia de Chiapas en el evento y señaló que, ahora que la entidad ha recuperado la paz, los esfuerzos se enfocarán en proyectarlo como un destino turístico nacional e internacional, de la mano de todos los sectores: económico, político, social y religioso.
Acompañado por la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, y el coordinador general ejecutivo de la Sectur estatal, Segundo Guillén Gordillo, el mandatario resaltó que el estado ofrece una amplia diversidad turística, que incluye zonas arqueológicas, destinos de playa y, sobre todo, espacios para el turismo de aventura, donde se fortalece el desarrollo comunitario, junto a las y los habitantes, en armonía con la naturaleza.
“Cada vez más, la gente busca salir de su comodidad y explorar más allá de las clásicas vacaciones en hoteles. Ir a Chiapas es vivir el contacto con la naturaleza, sentir esos árboles milenarios y admirar la riqueza de nuestra flora y fauna”, expresó, al tiempo de detallar que entre las actividades que pueden realizarse se encuentran el senderismo, el rafting, el campismo y el aviturismo, ya que el estado alberga casi el 70 por ciento de las aves de México.
El gobernador también subrayó que Chiapas se consolida como el segundo estado más seguro de México, por lo que permite a visitantes nacionales y extranjeros recorrer sus destinos con tranquilidad. Añadió que se cuenta con una Policía Turística capacitada no solo para resguardar la seguridad, sino también para brindar auxilio en temas de salud o asistencia vial.
Entre los destinos representativos, mencionó la Selva Lacandona, las Cascadas de Agua Azul, Misol-Há, El Chiflón, los ríos Usumacinta y Grijalva, la Reserva de la Biosfera Montes Azules, la Ruta de los Volcanes, con el Tacaná y el Chichonal; así como las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak, Yaxchilán y Tenam Puente. También destacó la variedad de playas, con 260 kilómetros de litoral, y la riqueza gastronómica y cultural que distingue a las distintas regiones del estado.
Posteriormente, en las instalaciones del Baja California Center, Eduardo Ramírez participó en el corte de listón inaugural del Tianguis Turístico México 2025 y recorrió los pabellones de diferentes estados, visitando también el de Chiapas.
Contagiado por el entusiasmo de las y los representantes chiapanecos, el mandatario danzó junto a los parachicos y las chiapanecas, mientras apreciaba cada detalle del pabellón, enmarcado con el lema “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, que brilló por su colorido, artesanías e impactantes imágenes de sus bellezas naturales y Pueblos Mágicos.
Cabe destacar que este evento, que concluirá el 1 de mayo, es considerado el foro de negocios turísticos más importante del país, donde se promueve la diversidad de destinos y productos, a través de muestras gastronómicas, artísticas y culturales.
Estuvieron presentes: la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora; las y los gobernadores de Guerrero, Yucatán, Morelos, Puebla, Querétaro, Veracruz y Sinaloa, así como representantes del sector turístico, empresarial, ferroviario y de aviación, autoridades estatales y municipales, artesanas, artesanos, cocineras tradicionales, entre otros.