La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que a partir del mes de mayo, México levantó la veda a la almeja generosa (Panopea Globosa) en aguas marinas de jurisdicción federal en Bahía Magdalena en Baja California Sur.
Además del almeja generosa, también se permitirá un periodo de pesca de charal en el Lago de Chapala, esto a partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y se prolongará hasta las 24:00 horas del 28 de febrero de 2026.
Además desde el primer minuto de mayo, se prohibirá temporalmente la pesca en el país de diversas especies como la corvina golfina en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
También te puede interesar: México y EU frenan la crisis del gusano barrenador
También se determinó la veda temporal de jaiba en los litorales de Sonora y Sinaloa.
Y se informó que se suspende el aprovechamiento comercial de tiburones y rayas en aguas del Océano Pacífico, reiterándose la veda permanente de las siguientes especies consideradas en riesgo, de acuerdo con la NOM-029-PESC-2006, Pesca responsable de tiburones y rayas: tiburón ballena (Rhincodon typus), tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), tiburón blanco (Carcharodon carcharias), pez sierra (Pristis perotteti, Pristis pectinata y Pristis microdon), y mantarraya gigante (Manta birostris, Mobula japanica, Mobula thurstoni, Mobula munkiana, Mobula hypostoma y Mobula tarapacana), así como en la NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres.
También te puede interesar: Departamento de Estado agradece a Sheinbaum entrega de agua
Sobre otras especies se puede consultar la información en las páginas oficiales de la Secretaría de Agricultura y Conapesca.