Ultimo Messaggio

Trump guía la elección en Canadá y la fortaleza de Sheinbaum Piden a Chayanne cambiar título de ‘Torero’ ¿Cuál es la razón?

La despedida del Papa Francisco en Roma resonó en el mundo entero por muchas razones, pero quizá una cunde con más fuerza: el pontífice latinoamericano “venido del fin del mundo” tuvo una predilección confesa por las dolencias humanas de los más débiles, por las heridas sociales abiertas.

Más que un afán de agradar o aliarse a las cúpulas del poder o a los centroides de decisión económica globales en medio de “batallas culturales” y “cambios de época”.

Te puede interesar: Acuden miles a visitar la tumba de Francisco

Bergoglio decidió marchar junto a los descartados, los discriminados y últimos por una razón: porque la dignidad de la vida humana está en el centro del misterio teológico más importante y ninguna crisis, por compleja que parezca, debe supeditar el valor de la vida a los intereses de satisfacciones o resoluciones temporales.

En contraste con el juego político de la propaganda, los discursos grandilocuentes y agresivos, las intenciones sinuosas y las agendas avinagradas de poder, Francisco fue un pastor de gestos concretos y de buen humor permanente.

Algunos de estos escandalizaron, como el besar los pies de líderes sudaneses para pedirles el fin a su guerra o el haberse ‘escapado’ del Vaticano para visitar a familias migrantes en Roma.

Otros estuvieron ocultos, como la limosna que el Papa dio a prostitutas trans en tiempos de pandemia o las llamadas a personas alejadas de la Iglesia que le habían confiado a través de cartas sus heridas y temores como creyentes.
Roma, 26 de abril 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *