Ultimo Messaggio

Nicole Kidman será galardonada en Cannes y sin Juliette Binoche San Lázaro aprueba nueve monedas conmemorativas del Mundial 2026

¿Se considera al 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, como un día festivo oficial según la LFT? Entérate aquí.

El mes de mayo está próximo a llegar y con ello algunos trabajadores y estudiantes se cuestionan si habrá días de descanso obligatorio para el quinto mes del 2025.

Si bien es cierto que dicho mes se caracteriza por tener varios días festivos y llenos de celebraciones, lo cierto es que solo algunos de ellos será obligatorio descansar de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para el caso de los alumnos, y la Ley Federal del Trabajo, para los empleados del sector formal.

También te puede interesar: ¿Cuántos días festivos hay en mayo 2025?

¿Qué se festeja el 5 de mayo?

Dicho día está destinado para conmemorar la Batalla de Puebla de 1862, en el cual el Ejército Mexicano derrotó a las tropas de Francia por lo que sin duda es una fecha histórica para nuestro país.

¿Los estudiantes descansan?

Ahora bien, de acuerdo con el Calendario Escolar Oficial de la SEP, del ciclo escolar 2024-2025 señala que el día lunes 5 de mayo no hay actividad docente, es decir, no habrá clases para las escuelas públicas y privadas  de todos los niveles educativos.

Eso significa que los alumnos disfrutarán de un puente más, ya que los días 3,4 y 5 no tendrán actividades escolares y regresarán a clases el martes 6 de mayo.

¿Y los trabajadores descansan el 5 de mayo?

Es importante mencionar que para este 2025, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece en el Artículo 74 que habrá 7 días de descanso obligatorio para los empleados del sector formal de los cuales se han cubierto tres de ellos.

La LFT señala como días feriados:

1 de enero – Año Nuevo
5 de febrero – Promulgación de la Constitución de 1917
21 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (se movió para el día 17 del mes en este año)
1 de mayo – Día del Trabajo
16 de septiembre – Día de la Independencia
20 de noviembre – Día de la Revolución
25 de diciembre – Navidad

Como se puede observar, la Ley indica que para el mes de mayo solo habrá un día de descanso obligatorio para los trabajadores del sector formal, pero para el caso del día 5 no se considera feriado por la LFT.

Sin embargo, algunas oficinas u organizaciones gubernamentales podrían suspender las actividades, según acuerdos internos o disposiciones administrativas, pero no es obligatorio.

Además, es importante mencionar que aquellos empleados que laboren en el día 5 de mayo de este 2025 no recibirán un salario doble por laborar dicha fecha por parte del patrón o la empresa, ya que no es considerado como obligatorio.

También te puede interesar: Qué días de mayo 2025 no habrá clases según Calendario SEP

¿Trabajas el 1 de mayo? Esto te deben pagar según la Ley Federal del Trabajo

Pixabay

Eso sí, si por la naturaleza de tu empleo debes trabajar el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, entonces tu patrón u empresa sí deben pagarte un salario doble por laborar en día feriado.

Lo anterior queda estipulado en el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo que señala que el patrón o la empresa están obligados a pagar el salario diario del empleado, más un salario doble por laborar en día feriado.

Es decir, si un trabajador obtiene un salario diario de 500 pesos y labora en día feriado, entonces recibirá sus 500 pesos, más el doble salario que en este caso es de mil pesos, por lo que en total recibirá mil 500 pesos.

En caso de que no recibas dicho ingreso extra por laborar en un día de descanso obligatorio marcado por la LFT, entonces puedes presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *