Ultimo Messaggio

Apagón extenso interrumpe servicios en España y Portugal India y Pakistán intercambian fuego en Cachemira, territorio en disputa

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA en Tijuana, Baja California
Desde Tijuana, Baja California, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ofreció una ponencia sobre el turismo comunitario en Chiapas, destacando lugares como la Selva Lacandona y las cascadas de El Chiflón, donde las y los habitantes preservan su patrimonio cultural y natural.
Gracias al ambiente de paz que se vive hoy en el estado, Chiapas se consolida como un referente turístico nacional e internacional. “En Tijuana, ofrecí una ponencia sobre el turismo comunitario en Chiapas, donde trabajamos en conjunto con las comunidades para la conservación de nuestros recursos naturales”.

Las cascadas de El Chiflón, rodeadas de exuberante vegetación, y la imponente Selva Lacandona son dos ejemplos de cómo aplicamos el turismo comunitario, donde las y los habitantes preservan el patrimonio cultural y natural de la zona. Además, nuestro estado es hogar de una rica herencia cultural, donde las tradiciones de los pueblos mayas siguen vivas. Gracias al clima de paz y tranquilidad que hoy se vive en Chiapas, estamos posicionando al estado como un referente nacional e internacional en materia turística.

En la Nueva ERA del turismo, Chiapas es seguro y extraordinario por naturaleza.
FGE ha resuelto ocho feminicidios

En lo que va del año, en Chiapas se han cometido ocho feminicidios en diversos municipios, todos han sido resueltos aseguró Jorge Luis Llaven Abarca.

El Fiscal General del Estado nos informó en entrevista que los dos últimos (Feminicidios) registrados uno en Bochil y el otro en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Berriozábal, se abrieron las carpetas de investigación y han sido capturados y puestos a disposición de las autoridades los autores de ambos crímenes, “Nosotros tenemos que trabajar de forma muy contundente, para que ningún hecho de violencia cometido a las mujeres, de las jóvenes, de las niñas queden impunes como estos dos casos”.

El Fiscal aseguró que en todos los casos pedirán la máxima condena de más de 100 años de prisión, para que los feminícidas y criminales paguen por los delitos cometidos, “Insisto vamos a hacer muy contundentes, ningún feminicidio debe quedar impune, por eso estamos trabajando para que cualquier hecho de violencia de este tipo haya mano firme, haya el mensaje de que vamos a pedir la pena máxima”.

Dijo que un denominador común en estos casos, es que en la mayoría de las violaciones y feminicidios quienes cometen los ilícitos son familiares, personas cercanas o vecinos de las víctimas, por eso se trabaja en la prevención del delito.

Pidió no normalizar la violencia, y darle paso a la sana convivencia familiar, de amigos y vecinos.

A punto de llegar a Chiapas helicóptero Black Hawk

Falta menos para la llegada a Chiapas de un helicóptero artillado con tecnología de punta para sobrevolar en condiciones adversas y sin importar si es de noche o madrugada.

En entrevista, el Secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, nos dijo “Ya estamos en la fase de importación, ya está pagado pero hay una serie de requisitos que se tiene que hacer en el gobierno de los Estados Unidos ya se está cubriendo y ya está listo para llegar a Chiapas y combatir a la delincuencia”.

La aeronave es un Black Hawk UH 60, artillado, blindado y con tecnología de punta explicó el servidor del pueblo, ”Es un helicóptero de alta gama y de altas características viene blindado, tiene hasta para 12 plazas, cuatro horas de autonomía, un helicóptero muy versátil que puede aterrizar en lugares muy reducidos y una potencia de fuego al ser artillado. Viene con equipo para que los artilleros y operadores puedan ver de noche y está capacitado para estar patrullando en distintas horas por todas las carreteras que hoy tenemos cero robo carretero”.

Dos pilotos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo han sido capacitados, entrenados y estarán listo para redoblar los sistemas de seguridad, además dijo que han adquirido otra aeronave, se trata de un helicóptero 412.

En el marco de los festejos de la infancia la FGE, SSP y Ayuntamiento de Tuxtla organizaron una carrera

Desde el parque Morelos Bicentenario, la niña, KAROL VALENTINA, habló a nombre de sus compañeritas y compañeritos, “Estoy súper emocionada de estar aquí con ustedes hoy. Quiero dar gracias a las personas que realizaron esta carrera”.

Las niñas y los niños, llegaron puntuales a la cita, momentos antes de las siete de la mañana del pasado sábado 26 de abril, al parque Morelos Bicentenario, y no fueron solos, acudieron acompañados de mamá, papá, abuelas, abuelos, vestidos muchos con trajes de sus personajes favoritos o en pijamas.

Mauricio Acero, padre de familia, señaló, “La verdad es una oportunidad muy bonita para convivir con los hijos para demostrarles la educación y la educación en actividad física más que nada”.

Mientras que la madre de familia, Aura Rojas, señaló,”Por supuesto, desde niños hay que traerlos a este tipo de eventos y que bueno que lo organicen muy seguido para tener la oportunidad como padres de traerlos a nuestros pequeños”.

Lo dijo el Fiscal, Jorge Luis Llaven Abarca, la carrera del sábado pasado realizada en Tuxtla, no fue una competencia, más bien una convivencia familiar, de amigos y de compañeras y compañeros de trabajo.

En brazos, en carriolas, bicicletas, caminando, trotando o corriendo, los cerca de 500 participantes hicieron el circuito de tres kilómetros, sobre el boulevard Belisario Domínguez, desde la 13 poniente hasta la antigua fuente Mactumatza, ida y vuelta.

A lo largo del circuito, colocaron tres puntos de abastecimiento con agua pura, guineo y naranja para recuperar fibras y al final con el número asignado participaron en la rifa de bicicletas y otros premios.

Conafor informa que hay seis incendios activos

Carlos Morales Vázquez, delegado en Chiapas de la Conafor, dijo que en Chanal, Chiapa de Corzo, Villaflores, Villa Corzo, Jiquipilas y Cintalapa se activaron seis conflagraciones durante el fin de semana pasado.

Los combatientes del gobierno federal, estatal, municipal, además de los voluntarios trabajan en sofocar estos siniestros.

Morales Vázquez ofreció las estadísticas de este año y del 2024; en el 2025 van 82 siniestros y en el 2024 por estas fechas se llevaban 239; con una afectación actual de 11 mil 862.36 hectáreas, mientras que el año pasado se habían afectado casi 90 mil hectáreas.

Se cosecha lo que se siembra

Y esa fue la cosecha que se llevó el “cae mal” de Gerardo Fernández Noroña. Acudió al Congreso Nacional del Partido del Trabajo, lo chamaquearon, no entendió que llegaba a tierra infértil para él, el ahora morenista y lo mandaron a freír espárragos por no decir otra cosa.

Como siempre, “norroña” cree que es el más chingón, carismático y que se puede parar en dónde quiera y lo van a adorar, nada que ver, pues cuando el presidente de la Mesa Directiva del Senado, micrófono al frente quiso empezar con un discurso, fue “abucheado, corrido” y hasta la madre le mentaron.

Salió por piernas, corriendo, y cuando llegaba a la salida se escuchó “No le saque, no le saque”. Y se fue con la cola entre las patas. Se afilió a Morena, creyendo ser un “chinguetas” pero ya se dio cuenta que en ese partido no tiene cabida, por eso se le hizo fácil quererle tomarle el pelo al Partido del Trabajo y cayó en la trampa tendida por el eterno dirigente nacional Anaya.

Claro, los militantes del PT, no se tragan el anzuelo y alzaron la voz para recriminarle al que se ha burlado de los desaparecidos, quienes han sido encontrados algunos en fosas clandestinas.

Gracias comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *