Ultimo Messaggio

Sonora alcanza mínimo histórico en desempleo Entrega Guadalupe Presea María Elena Chapa a mujeres distinguidas

El gigante estadounidense Amazon lanzó su primera tanda de satélites para proporcionar señal de internet del Proyecto Kuiper y marcó así el comienzo de su competencia con los de Starlink, del magnate Elon Musk.

La misión, llamada Kuiper Atlas 1 y que ya sufrió un retraso en su lanzamiento por el mal tiempo, despegó desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.

Los 27 satélites de esta primera parte del proyecto irán acoplados a un cohete Atlas V, de la empresa United Launch Alliance (ULA).

Te puede interesar: Alcaldía Álvaro Obregón llegará al Tianguis Turístico 2025

Proyecto Kuiper, una filial de Amazon, el gigante de la venta en línea fundado por el multimillonario Jeff Bezos, va con años de retraso respecto a Starlink, la extensa red de satélites de internet de SpaceX que ha dado a Musk un peso en el tablero geopolítico al suministrar internet en zonas remotas del planeta.

Financiación del proyecto Amazon

El proyecto le ha costado a Bezos 10 mil millones de dólares. La compañía planea desplegar 3 mil 200 satélites en la órbita terrestre baja -la región del espacio situada a mil 900 kilómetros de altitud- con la esperanza de entrar en funcionamiento a finales de este año.

Aún no se ha revelado el precio, pero Amazon ha prometido que será de bajo costo.
“Atlas V está rumbo a la órbita para tomar esos 27 satélites Kuiper, ponerlos en camino y comenzar realmente esta nueva era en la conectividad a internet”, dijo Caleb Weiss de ULA.

Con el lanzamiento del lunes, Amazon se une formalmente a un campo lleno y de rápido crecimiento que no solo incluye a Starlink sino también otros jugadores emergentes en la carrera por el internet satelital.

SpaceX lanzó el primer lote de satélites Starlink en 2019 y ahora cuenta con más de 6 mil 750 unidades operativas, que prestan servicio a más de cinco millones de clientes en todo el mundo, lo que la coloca de lejos como la compañía dominante de este sector.

Starlink también dio acceso a internet en zonas de desastres naturales y guerras, como en Marruecos tras un terremoto en 2023 y en la línea del frente en Ucrania luego de la invasión rusa, en 2022.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *