Ultimo Messaggio

Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización Atentado mortal en Vancouver empaña elección en Canadá

Se necesita una justicia con rostro humano, que no humille, que no lastime, que no se oculte detrás de expedientes, afirmó la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

Al recorrer calles de Azcapotzalco, saludó a comerciantes y habitantes de la ciudad con quienes compartió sus propuestas para transformar la justica en el país: una justicia para todas y todos, justicia con humanismo, una justicia rápida y de puertas abiertas.

Aseveró que para la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, en la Ciudad de México participan 913 candidatos en busca de alguno de los 187 cargos para jueces, magistrados o ministros en disputa.

También te puede interesar: PAN señala Ley de Telecomunicaciones como censura 

Por último, Yasmín Esquivel se comprometió a seguir trabajando para que la justicia esté al servicio del pueblo, y pidió a los ciudadanos reflexionar en la importancia que tiene su voto, ya que éste contribuirá a la transformación del Poder Judicial en México.

Mi compromiso es hacer realidad la transformación del Poder Judicial: Yasmín Esquivel

Cortesía

En otra actividad, la candidata a ministra de la nueva SCJN, señaló que “mi compromiso es hacer realidad la transformación del Poder Judicial de la Federación y que toda persona juzgadora actúe con imparcialidad”.

En la ciudad de Colima, la ministra expresó su visión de lo que se requiere para impartir una justicia sin privilegios, sin fueros, eficaz y transformar la justicia para que ésta sea accesible a todas las personas, con decisiones que protejan a las personas a partir de enfoques diferenciados, según se trate de niñas, adolescentes, mujeres, personas de comunidades indígenas, con discapacidad o cualquier otra en riesgo de vulnerabilidad, “esto es una justicia en equidad”, aseveró.

La candidata aseguró que la falta de escucha, de autocrítica, la percepción de la ciudadanía sobre la corrupción que reina entre algunos jueces y la falta de confianza en el PJF, dieron pie a la Reforma Constitucional con la que se pretende -entre otras cosas-, que el Poder Judicial deje de estar en manos de unas cuantas personas para convertirse en un poder del pueblo y para el pueblo.

También te puede interesar: Morena exige investigar agresión a senador Raúl Morón

Así, tras referir el contexto nacional en el que se realizará la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, Yasmín Esquivel Mosa precisó que en Colima se elegirán 25 cargos para jueces, magistrados y ministros, a los que aspiran un total de 154 candidatos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *