A las 11:30H de este 29 de abril se realizará de nueva cuenta el Simulacro Nacional 2025, esto con tal de preparar a la población ante la llegada de un sismo. Recordemos que México cuenta con suelo con alta sismicidad y que estos eventos pueden ocurrir en cualquier momento.
Es importante mencionar que solo en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, además de activarse la alerta sísmica, se enviará una notificación a los celulares que advertirá del simulacro.
También te puede interesar: ¿Cómo reportar fallas en altavoces en el Simulacro Nacional 2025?
La hipótesis de sismo que se aplicará acá es de 8.1 grados con epicentro en el Golfo de Tehuantepec y afectará CDMX, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Foto: Gobierno de México
Pero antes de que se empiece a hablar de la centralización, aquí te compartimos en que estados de la república se activará la alerta sísmica a las 11:30H de este 29 de abril.
¿Qué estados de México participarán en el Simulacro Nacional 2025?
De acuerdo al gobierno de México, el Simulacro Nacional 2025 se realiza con el objetivo de “fomentar la conciencia y preparación de la ciudadanía ante situaciones de riesgo, promover la cultura del autocuidado y la prevención, así como evaluar la capacidad de respuesta y coordinación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)”, refieren las autoridades de nuestro país.
También te puede interesar: ¿Qué hacer en un edificio alto durante el Simulacro Nacional 2025?
No todos los estados de la república participarán en el simulacro, solo en 11 se activará la alerta sísmica en un total de 14 mil 491 altavoces. Además de que se interrumpirá la señal de televisión y radio.
Chiapas
Ciudad de México
Colima
Estado de México
Guerrero
Jalisco
Michoacán
Morelos
Oaxaca
Puebla
Tlaxcala
¿Qué sucederá en la CDMX?
En el centro del país los altavoces ubicados en las 16 alcaldías de la CDMX sonarán y se enviará un mensaje vía celular en el que mediante un mensaje de texto y sonoro se dará parte del simulacro.
Es importante mencionar que no requerirá conexión a internet y funcionará con los dispositivos que tengan tecnología 2G, 3G, 4G y 5G. Además, será completamente gratuito.