Diputados del PAN en el Congreso capitalino exigieron mayor seguridad en plazas comerciales por aumento de extorsiones a repartidores de comida por aplicación.
También te puede interesar: Propone Morena restitución de inmuebles a víctimas de despojo en CDMX
Al respecto, el legislador panista, Andrés Sánchez Miranda, acusó que autoridades son omisas al reclamo empresarial que es acosado por el crimen organizado, mientras al ser parte de una aplicación, repartidores tienen que lidiar con el cobro de grupos delincuenciales.
En este sentido, refirió que de acuerdo con la asociación civil Ni Un Repartidor Menos, los casos de trabajadores por aplicación extorsionados en plazas comerciales de la capital aumentaron de dos hechos en 2021 a cerca 300 en lo que va de 2025.
“No puede ser que ahora las plazas comerciales sean botín criminal para unos cuantos y la policía capitalina, en vez de cuidar y proteger estas fuentes de ingreso dignas, se ponga también a extorsionar, pero de manera legal, a los automovilistas”, recriminó el diputado.
Foto: Especial
Modus operandi de extorsionadores
De acuerdo con testimonios, los presuntos criminales se acercan a los repartidores y se presentan como sindicalistas o como miembros de algún grupo delictivo y les exigen dinero, como, extorsiones para quedarse en las bases y recoger pedidos en plazas comerciales.
Ni Un Repartidor Menos precisó que las denuncias de repartidores se centran más en centros comerciales de Tlalpan, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
También te puede interesar: Aprueba IECM lineamientos para cómputos de Elección Judicial
“En Iztapalapa se comenzó a dar este fenómeno del cobro de piso a repartidores por aplicación y los primeros casos comenzaron a darse en 2021. En una zona alejada de Tlalpan obligan a los trabajadores a pagarles 30 pesos diarios, pero hay otros sitios en los que la cifra sube a 250 pesos diarios o bien, hasta 400 pesos semanales”, alertó el congresista.