Ultimo Messaggio

San Lázaro aprueba nueve monedas conmemorativas del Mundial 2026 Gracias al trabajo en equipo se obtuvo saldo blanco en el periodo vacacional: Sari Pérez

Los gobiernos de México y Estados Unidos, “han llegado a un acuerdo por el bien de ambas naciones”, informó la Secretaría de Agricultura, para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años de acuerdo al Tratado de 1944.

Esta negociación inició el 25 de octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre del presente año.

También te puede interesar: ¿Cómo reportar fallas en altavoces en el Simulacro Nacional 2025?

“Con el firme deseo de continuar con el cumplimiento de sus compromisos conferidos en el Tratado de 1944, que ha sido de gran beneficio para el desarrollo de la frontera norte del país, México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”, señaló la administración federal en un comunicado.

También te puede interesar: Autoridades educativas no autorizaron campamento de Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc: SEP

Explicó que todas estas acciones tienen como premisa fundamental el asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo.

“Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo, fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países, y se estarán formalizando en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *