Ultimo Messaggio

Aprueban por unanimidad, Plan de desarrollo municipal 2025-2027 en Torreón Acusa Sheinbaum a Zedillo de ser vocero de la oposición

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo con 14 mil 383 elementos para garantizar la integridad física de alumnos, docentes y del resto de la ciudadanía en el regreso a clases tras las vacaciones de Semana Santa.

También te puede interesar: Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización

El operativo dio inicio durante las primeras horas de este lunes 28 de abril con la presencia de los uniformados en más de 2 mil 700 planteles educativos para resguardar el regreso a clases de las y los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas de la capital, así como del personal administrativo, docente, y de familiares o tutores que acompañen a los estudiantes.

Como parte de las acciones que iniciaron en punto de las 06:00 horas, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito participan para agilizar la circulación vehicular en las distintas vialidades, mientras que los uniformados de la Policía Bancaria e Industrial realiza labores en los Centros de Transferencia Modal junto con personal de la Policía Auxiliar en las instalaciones del Metro.

Foto: SSC

Movilidad en la CDMX

Los esfuerzos de los elementos de Tránsito también están enfocados en agilizar la movilidad peatonal para facilitar la llegada a los planteles educativos, así como custodiar las zonas aledañas a las escuelas para prevenir accidentes

El despliegue de fuerza cuenta con el apoyo de mil 367 vehículos oficiales, 15 motocicletas, cinco grúas, dos ambulancias y 10 moto ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de la unidad Cóndores para realizar sobre vuelos de prevención y vigilancia.

Con el fin de monitorear en tiempo real los cruces de tránsito y agilizar la circulación en la que se presente algún congestionamiento vehicular, los elementos de la policía capitalina estarán en coordinación con el C2 y el C5 de la Ciudad de México.

En la encomienda de vigilar y resguardar la integridad física y patrimonial de estudiantes, docentes y familias participan efectivos de diferentes sectores y agrupamientos, de la Unidad de Seguridad Escolar (USE), Policía Auxiliar, PBI, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes se encuentran distribuidos en las 16 demarcaciones capitalinas.

También te puede interesar: Últimos días para los proyectos del Presupuesto Participativo: IECM

La policía capitalina recordó a través de un boletín que en sus cuentas oficiales, en redes sociales hay material informativo para que la población pueda considerar alternativas viales o presentar solicitudes de auxilio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *