Lilia González
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez llevó a cabo una gira de trabajo en Valle de Chalco, en donde encabezó la Mesa de Coordinación para la Constricción de Paz, la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional y el banderazo de salida de 30 patrullas para fortalecer la seguridad en el municipio.
De manera inicial la mandataria participó en la Mesa de Coordinación para revisar y evaluar los avances de la Estrategia Operativa Oriente informando que en los 11 municipios que integran esta estrategia, disminuyó en 26% los homicidios dolosos y en 37% el robo de vehículos, a partir del inicio de estas tareas de seguridad y hasta el 26 de abril.
“Los gobiernos federal, estatal y los municipios estamos coordinados para atender y avanzar en la tranquilidad de las regiones del Estado de México. #ElPoderDeServir”, destacó en redes sociales.
Como segundo punto, la mandataria, junto al secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares inauguraron las instalaciones de la Guardia Nacional en Valle de Chalco.
“Hoy fueron inauguradas las instalaciones de la Guardia Nacional en #ValleDeChalco. Esta estructura forma parte del trabajo estratégico que en coordinación con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizamos para avanzar en materia de seguridad en la región oriente de la entidad. Con la presencia de la Guardia Nacional en la región, fortaleceremos las acciones contra los delitos que tanto dañan a las personas”, indicó.
En este acto se destacó que la Guardia Nacional debe ser vista no solo como un cuerpo de control, sino con un aliado en la búsqueda de un ambiente pacífico en contra de la violencia y la injusticia, por lo que su presencia en el municipio permitirá garantizar la preservación de la paz, salvaguardar la integridad física y el patrimonio de quienes habitan y transitan por el estado, previniendo la comisión de delitos, así como garantizando la convivencia pacífica y solidaria.
Como tercer y último punto, Gómez Álvarez puso en marcha patrullas equipadas que contaron con una inversión de 36 millones 620 mil pesos, destinadas a mejorar la capacidad de respuesta, incrementar la cobertura de patrullajes y reforzar la seguridad en cada colonia.
Dentro de las patrullas entregadas se encuentran dos patrullas ambientales para mantener el orden ecológico en el municipio; tres unidades equipadas para el cuerpo de recuperación de vehículos; una para la unidad de asuntos internos dedicada a investigar y vigilar el actuar de los elementos policiales; cinco unidades para tránsito municipal y 10 unidades para elementos de seguridad pública.