La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó la expedición de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos para crear un Expediente Digital Ciudadano, un Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, una Autoridad de Simplificación y Digitalización a nivel nacional en cada una de las entidades federativas y municipios.
También te podría interesar: Autoridades educativas no autorizaron campamento de Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc: SEP
Con 22 votos a favor, 6 en contra y dos abstenciones se aprobó el dictamen, el cual se turnó a la Mesa directiva para su discusión y aprobación en el pleno de San Lázaro.
Por otro lado, el dictamen refiere que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum podrá expedir las adecuaciones al reglamento interior de la Agencia de Transformación Digital.
Captura de pantalla
A su vez, los Sujetos Obligados regirán su actuación en los diversos principios en publicidad y transparencia la información sobre los Trámites y Servicios gubernamentales sea clara, accesible y esté disponible de manera pública a través del Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios.
La iniciativa señala un mayor beneficio en las regulaciones que expidan los Sujetos Obligados a que generen el mayor beneficio posible con los menores costos burocráticos.
También te podría interesar: ¿Cómo reportar fallas en altavoces en el Simulacro Nacional 2025?
Asimismo, centralidad en la persona, ya que los Sujetos Obligados adopten una cultura que ponga a las personas como centro de la gestión gubernamental. En la participación ciudadana se promueve la participación de los sectores público, social, privado y académico en los procesos de simplificación y digitalización.