Ultimo Messaggio

En mezcal, Ejército asegura 66 litros de metanfetamina líquida ¿Cómo reportar fallas en altavoces en el Simulacro Nacional 2025?

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó los Lineamientos para el desarrollo de los cómputos, sumatoria, asignación de cargos, paridad de género, entrega de constancias de mayoría y declaratorias de validez para el Proceso Electoral Local del Poder Judicial.

Loa anterior, con la finalidad de facilitar el desarrollo de los cómputos distritales, que se realizarán del 1 al 10 de junio.

También te podría interesar: Dónde quedaron los niños de la calle, pregunta organización

Conforme a lo establecido en los lineamientos, los paquetes electorales de las casillas serán remitidos a las Direcciones Distritales, donde dos Grupos de Trabajo con cuatro Puntos de Escrutinio y Cómputo cada uno, realizará las operaciones para determinar el número de votos válidos a favor de cada candidatura y el número de votos nulos, incluyendo los emitidos en la modalidad de voto anticipado, informó el Instituto.

Especial |

Acciones tras el cómputo del IECM

Una vez concluidos los cómputos distritales, el Consejo General del IECM realizará la sumatoria de las elecciones a través del Sistema de Cómputos Distritales (SICODID) y dicho sistema emitirá las actas de cómputo de cada elección. Con las referidas Actas se llenarán los carteles de resultados por cada tipo de elección, mismos que los publicarán en la sede del IECM.

La asignación de los cargos de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se realizará con base en los resultados de la votación obtenida en la Ciudad de México, que la consideran como una sola circunscripción.

También te podría interesar: Despliega SSC más 14 mil elementos por regreso a clases

Mientras que la asignación de los cargos de Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial local se realizará por cada uno de los 11 Distritos Judiciales Electorales Locales (DJEL) y por materia, con base en la votación obtenida en cada uno de ellos, observando en todo momento el principio de paridad de género, detalló el IECM.

Para los cargos de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, éstos se asignarán a las 3 mujeres y a los 2 hombres más votados, para integrar la totalidad de los cargos vacantes. En el caso de Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial local con más de una vacante por materia, la asignación del cargo se realizará a los candidatos con la mayor cantidad de votos obtenidos, atendiendo a la distribución por género, cargo y materia, previstos en la Convocatoria emitida por el Congreso capitalino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *