La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dieron este domingo, el banderazo del inicio de las obras del Tren Ciudad de México-Querétaro que estará concluido en dos años y medio.
La presidenta de México, destacó que “el compromiso se cumple; dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el tren Ciudad de México Querétaro y aquí estamos dando el banderazo de salida a este gran proyecto”, y aprovechó para pedir que la estación del tren que estará en la ciudad de Querétaro se llame “La Corregidora”.
Sheinbaum Pardo reconoció que habrá molestias durante el periodo de construcción pero advirtió que si todos apoyan terminará más rápido el proyecto y se comprometió a que antes de que concluya el sexenio del gobernador de extracción panista, Mauricio Kuri, harán la inauguración del tren.
También te puede interesar: Sheinbaum compromete planta de Leche del Bienestar en Campeche para noviembre
“A ver si llegamos aquí, a Escobedo, a ver si podemos llegar a la ciudad de Querétaro, pero por lo menos Escobedo. Mi compromiso aquí con el gobernador es que lleguemos antes de qué él deje la gubernatura de Querétaro para que juntos estemos aquí inaugurando”, declaró.
Informó que será la Secretaría de la Defensa Nacional la encargada de construir y operar el tren de pasajeros. “Esa es una garantía por varias razones: uno pues porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas; segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos y tercero, pues nos ayuda en general a nuestro país”.
Tren México-Querétaro, un sueño hecho realidad: Kuri
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, reconoció que la construcción del tren, “es un sueño hecho realidad para Querétaro en conectividad, en empleo, en movilidad”.
Y agradeció a la titular del Ejecutivo el trabajo coordinado que han tenido los gobiernos estatal y federal con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, de la Defensa Nacional, con el general Vinicio Perea; así como con los secretarios de infraestructura, José Antonio Esteva; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Salud, David Kershenobich; entre otros.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el objetivo del proyecto es tener trenes de pasajeros que conecten la Ciudad de México con la ciudad de Querétaro con una velocidad máxima de 200 km/h, en una longitud de recorrido de 226 km y con un tiempo estimado de menos de dos horas.
“Sabemos que muchas veces por la situación de congestión vehicular puede ser de cuatro o cinco o hasta seis horas, (vamos a) reducirlo alrededor de dos horas; nuestro objetivo es que una persona que se suba en Querétaro o que se suba en la Ciudad de México al tren pueda saber que en un poquito menos de dos horas llega a su destino … no sólo es el tiempo de viaje si no es la certidumbre del recorrido es saber que si sales a las nueve de la mañana estás a las 11 de la mañana en tu destino”, declaró.
Presidencia
Primera estación estará en Huehuetoca
Detalló que saliendo de la Ciudad de México la primera estación que tienen identificada estará en Huehuetoca, Estado de México, y habrá un paradero, donde sólo en algunas ocasiones se detendrá el tren, que estará ubicado en Praderas del potrero. La siguiente estación será en Tula, Hidalgo; otra en San Juan del Río, Querétaro; una más en la zona del Aeropuerto de Querétaro y la última en la Ciudad capital.
También te puede interesar: Issste vacunará a todos, no sólo a derechohabientes
El general del Estado mayor, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante de agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles dijo que estarán “cumpliendo con la misión en dos años seis meses”.
Dijo que comenzarán a trabajar sobre el trazo de vía existente pero también construirán una vía especial para evitar las curvas, “y tomamos recto o sea que tengamos que perforar cerros, construir puentes, viaductos, levantarnos arriba de las poblaciones para poder mantener la velocidad de diseño del tren, es decir el tren debe de andar una velocidad promedio de 160 o 200 km por hora y sólo deberá de reducir su velocidad en las estaciones y paraderos”.
Dijo que para esta obra se requerirán alrededor de 200 mil trabajadores y se rentarán entre 3 mil y 4 mil maquinas para hacer los trabajos.