Ultimo Messaggio

Pumas vence a Juárez y jugará el segundo partido de repechaje Ataque a balazos en la Morelos deja un muerto y dos heridos

Con el fin de fomentar la cultura de la protección civil y mejorar las capacidades de reacción de la población en caso de un incidente, el Gobierno de la Ciudad de México en colaboración con las autoridades de Protección Civil llevarán a cabo el Simulacro Nacional 2025.

La iniciativa convocará a todas las instituciones públicas y privadas a realizar el movimiento; el 1er Simulacro Nacional 2025 que se llevará a cabo el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas.

También te puede interesar: Qué días de mayo 2025 no habrá clases según Calendario SEP

Simulacro Nacional 2025

Como su nombre lo indica, el simulacro se llevará a cabo de manera nacional y todos los estados de la república participarán, incluida la capital; en las entidades federativas se avisará del inicio del ejercicio con altavoces, mientras que en la Ciudad de México y su zona conurbada se realizará una prueba de alertamiento vía telefonía celular 

De esta manera, el Comité Nacional de Emergencias invita a las y los mexicanos a participar en este ejercicio ciudadano de carácter preventivo.

Por su parte el Gobierno de México pide a las empresas e instituciones el registrar sus inmuebles mediante plataformas disponibles en línea y se pide que revisen el plan interno de protección civil de los espacios en donde se realizan las actividades diarias.

Así será el simulacro en la capital

En la capital del país, se sonará la alerta sísmica en los altavoces ubicados a lo largo de las 16 alcaldías.

También se realizará una prueba de alertamiento por vía mensaje celular; los usuarios de telefonía móvil independientemente de la marca o modelo, serán acreedores de dicho mensaje con una inscripción y sonido que indicará que se trata de un simulacro.

Foto: Cuartoscuro

Cabe señalar que el sistema de alertamiento que llegará a los móviles no requiere conexión a Internet ni la instalación de aplicaciones y es compatible con dispositivos de tecnología 2G, 3G, 4G y 5G además de que será completamente gratuito.

¿Qué pasa si no me llega el mensaje o no suenan las alertas?

Los mensajes deben llegar a los teléfonos de los usuarios independientemente de la gama, marca o sistema operativo, no obstante pueden existir fallas y en caso de que no se presente la advertencia, es necesario actualizar el teléfono.

Muchas veces los mensajes están desactivados o simplemente no son recibidos debido a una falta de actualización, si no llega a tiempo es probable que tu dispositivo no se encuentre optimizado y requiera una revisión.

De igual manera se pide a la ciudadanía mantenerse informada sobre los comunicados relacionados al simulacro y estar al pendiente de las redes sociales o los portales oficiales del Gobierno federal.

En caso de que las alertas instaladas en la calle no suenen, es importante reportarlas de inmediato; esto se puede hacer mediante una llamada a Locatel marcando al *0311 o al 911 y se deben proporcionar los datos, número y ubicación del poste descompuesto para su futura revisión. Para la población que habite en otro estado, se puede realizar la misma acción.

Para poder evacuar el lugar a pesar de que no suenen las alertas primero que nada es importante mantener la calma y seguir las indicaciones del personal autorizado; también se pide seguir los señalamientos de Protección Civil puestos (por ley) en las áreas de evacuación de las instalaciones.

De igual manera, se prevé que personal capacitado y elementos de la Secretaría de Marina ayuden a la ciudadanía a seguir correctamente el protocolo, por lo que se pide apoyarse de los elementos asignados para realizar de manera efectiva el Simulacro Nacional 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *