Ultimo Messaggio

Maru Campos y CCE buscan impulsar el desarrollo de Ciudad Juárez Supervisa Sheinbaum la construcción del Tren Ligero de Campeche

Redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE), detectó 53 mil solicitudes atípicas e irregulares de ciudadanos que buscan acreditarse como observadores en la elección judicial del próximo 1 de junio. Ante esta situación, el organismo electoral acordó realizar un procedimiento especial de verificación.

Durante una sesión extraordinaria urgente de la Junta General Ejecutiva, se instruyó a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) y a la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI) para llevar a cabo la revisión biométrica de las personas registradas.

Juan Manuel Vázquez Barajas, titular de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del INE, señaló que el volumen inusual de solicitudes y las incidencias detectadas impulsaron la necesidad de esta revisión especial. También alertó sobre posibles intentos de suplantación de identidad y de intervención partidista en actividades que corresponden únicamente a la ciudadanía.

El funcionario subrayó que la elección judicial representa un proceso inédito y de alta complejidad, por lo que resulta esencial preservar la credibilidad, la imparcialidad y la legalidad de todo el procedimiento. La detección de irregularidades documentales dentro de las solicitudes refuerza la urgencia de esta medida.

El procedimiento especial busca garantizar que únicamente ciudadanos en pleno ejercicio de sus derechos participen como observadores en la jornada electoral. Asimismo, se mantiene el compromiso de proteger la integridad del proceso.

El INE trabaja en la validación de aproximadamente 130 mil solicitudes de observación electoral para la elección en la que se renovarán cargos de jueces, magistrados y ministros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *