Ultimo Messaggio

Maru Campos y CCE buscan impulsar el desarrollo de Ciudad Juárez Supervisa Sheinbaum la construcción del Tren Ligero de Campeche

Un joven con un megáfono que demanda lograr la jornada laboral de 40 años, increpó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en diversas ocasiones durante su discurso en Campeche donde dio el banderazo para iniciar el programa de Vivienda del Bienestar.

Desde el inicio de su discurso, la titular del Ejecutivo señaló a la persona que se manifestó sería atendido al final del evento.

“Ahora los atiendo, si les parece, si quieren ahora terminando el evento los atiendo, ¿les parece?”, refirió Sheinbaum Pardo.

También te puede interesar: En el sexenio de Alito se hizo una casa, “la suya”: Layda Sansores

No obstante, continuaron los gritos del joven que pedía la aprobación de la jornada laboral de 40 horas semanales y que fue un compromiso de campaña de la actual presidenta de México.

De esta manera, la presidenta volvió a interrumpir su discurso para pedir respeto al evento y consultó a los asistentes si atendía o no al final del evento al manifestante y a mano alzada señalaron que sí, no obstante, también se escucharon gritos de ¡fuera! ¡fuera!.

De inmediato, personal de ayudantía de la Presidencia se acercó al joven para invitarlo a dejar de interrumpir el discurso con el compromiso de que recibirá atención.

¿Qué buscan las 40 horas, lo que gritó un asistente a la presidenta Sheinbaum en Campeche?

La reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) busca establecer un límite máximo de 40 horas de trabajo a la semana. Esta iniciativa, que fue una promesa de campaña y aún no ha sido discutida y menos ha tenido aprobación por el Congreso de la Unión, busca reducir la carga laboral actual, que contempla un día de descanso por cada seis de trabajo.

También te puede interesar: Revientan a “sillazos” un foro del senador Raúl Morón en Michoacán

Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal ha señalado que su aprobación y aplicación será gradual y en consenso con empresarios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *