Ultimo Messaggio

Sheinbaum asegura que Joaquín Díaz Mena será un gran Gobernador Dan banderazo a la Semana Nacional de Vacunación 2025

El papa Francisco obtuvo su entierro este sábado 26 de abril en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. Esto tras un multitudinario adiós al pontífice venido del “fin del mundo” que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica.

Su entierro es el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, pondrá fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

También te podría interesar: Donald Trump señala que quizás Rusia “no quiere acabar la guerra” en Ucrania

La inhumación del papa Francisco ocurrió durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell. En presencia de familiares del primer papa latinoamericano, Bergoglio oficialmente dijo adiós al mundo.

El público podrá visitar la tumba del papa a partir del domingo 27 de abril.

Para su último viaje, su féretro recorrió las calles de la Ciudad Eterna a bordo del papamóvil. Pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en un soleado día.

Al menos 400,000 personas siguieron la jornada de despedida a Francisco en las calles de la capital italiana y en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores.

Especial |

También despiden al papa Francisco en Argentina

Pese a la diferencia horaria, en Argentina se organizaron veladas para seguir el funeral desde su país natal, al que nunca regresó como papa. Su última morada quedará además a 11,000 km de su barrio natal de Flores.

También te podría interesar: Muere Virginia Giuffre, víctima de Jeffrey Epstein; confirman que se quitó la vida

Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las cinco de la madrugada.

El cardenal Jorge Mario Bergoglio escogió su nombre de papa Francisco en homenaje a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *