Recientemente, autoridades de la Ciudad de México brindaron un nuevo informe sobre personas que han denunciado haber recibido un pinchazo en el Metro. Hasta el momento, suman ya 20 denuncias por este nuevo caso dentro del sistema de transporte público capitalino.
También te podría interesar: Suben a 20 los casos de presuntos pinchazos en el Metro: SSC
A las víctimas se les han realizado diversos exámenes. En total, 15 de las víctimas dieron positivo a estupefacientes, debido a ello se estableció un método de reacción ante estos casos.
Si viajas en el Metro de la capital y llegas a sentir la sensación de un pinchazo, esto es lo que debes de hacer para salvaguardar tu integridad.
Especial |
¿Qué hacer si recibo un pinchazo en el Metro?
De acuerdo con el titular de la SSC, Pablo Vázquez, en caso de sentir la sensación de un piquete dentro del Metro lo primero que debes hacer es guardar la calma. Posterior a ello, deberás pedir ayuda a alguno de los elementos de seguridad o acudir con el jefe de estación disponible.
Los cuerpos de seguridad brindarán el primer apoyo, así como un cuestionario para conocer más detalles del ataque. Posterior a ello se les ofrecerá interponer la denuncia y el traslado a un hospital toxicológico que está en la alcaldía Venustiano Carranza.
También te podría interesar: Hallan sin vida a una persona en puente peatonal de Calzada Ignacio Zaragoza
En dicho centro médico se hará la debida valoración por el caso del pinchazo en el Metro. Ahí también se le dará un seguimiento al caso para conocer si a la víctima se le inyectó algún sedante o estupefaciente.
Por último, las autoridades recalcaron que en ninguno de los casos se han tenido indicios de secuestro. Además de que al momento de pedir ayuda por un pinchazo en el Metro, las personas tampoco correrán ningún peligro a la hora de denunciar.