Redacción
Ante las críticas sobre posibles riesgos a la libertad de expresión, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al Senado a revisar y modificar el Artículo 109 de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. La propuesta ha generado preocupación por su alcance sobre plataformas digitales, por lo que la mandataria federal planteó la posibilidad de eliminar dicho artículo o modificarlo para evitar malentendidos.
El Artículo 109 ha sido señalado por diversos sectores como un intento de censura, ya que otorga atribuciones a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para retirar plataformas digitales. De acuerdo con el Ejecutivo, la intención original era que esta medida funcionara como una herramienta de apoyo a otras dependencias del gobierno, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en caso de detectar irregularidades. Sin embargo, ante la controversia, Sheinbaum consideró que el contenido del artículo puede prestarse a confusión.
La iniciativa forma parte de un paquete legislativo más amplio que contempla la desaparición de organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con el objetivo de redistribuir sus funciones entre la ATDT y un nuevo organismo antimonopolio. Según el gobierno federal, la reorganización busca fortalecer la rectoría del Estado y combatir prácticas monopólicas.
Además del tema relacionado con las plataformas digitales, la reforma ha generado debate por el rediseño institucional que plantea. La propuesta contempla que el nuevo ente regulador sea autónomo en sus decisiones técnicas y esté integrado por personas designadas por el Ejecutivo y ratificadas por el Senado.
La presidenta pidió que el Senado abra un proceso de discusión más amplio antes de aprobar el paquete de reformas, cuyo análisis formal concluye el 30 de abril.