Ultimo Messaggio

Más de 250 mil personas acuden a despedirse del Papa Francisco Un 73 por ciento del padrón vehicular en Torreón ya cubrió el pago de sus derechos vehiculares

Lupita Torrentera, reconocida actriz y bailarina de la Época de Oro del cine mexicano, falleció este 25 de abril a los 93 años, según informó Lupita, una de las hijas que tuvo con el también actor y cantante ¿Quién fue Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro del cine mexicano?.

Maria Guadalupe Torrentera y Bablot nació en Tacubaya, Ciudad de México en noviembre de 1931. Pronto descubrió su pasión por la danza y comenzó su carrera como bailarina.

Dado el talento que demostró en la danza, se inició como actriz a lo 11 años, en Historia de un gran amor, de Julio Bracho, en 1942. Entonces tuvo un primer acercamiento para con Pedro Infante, pero poco se sabe qué sucedió. Fue hasta más tarde que se conocieron formalmente, merced de la intervención de Miguel Aceves Mejía.

También te puede interesar: Muere Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano

Sin embargo, fue hasta que coincidieron nuevamente en el Teatro Follies Bergere que surgió la amistad que más tarde devino en la coquetería habitual de Pedro Infantil. Tiempo después, pese a la diferencia notable de edad (él tenía 28 años y ella 14), y sin saber que el ídolo de Guamúchil estaba casado, se fueron a vivir juntos.

Sin embargo, pese a lo novelesco, su relación fue más bien tormentosa. Estuvieron a punto de morir en un accidente aéreo, cuando Pedro pilotaba hacia la Ciudad de México y la avioneta Cessna T-50 se quedó sin combustible. Además de la intervención quirúrgica que hubo de pasar el actor, se dice que, a partir de la noticia del accidente, sus múltiples relaciones quedaron al descubierto. Fue entonces que Lupita Torrentera terminó su relación con él.

También te puede interesar: Un cuadro de Andy Warhol, en la basura

Con Pedro tuvo tres hijos: Graciela, Pedro Jr y Guadalupe. La primera falleció a causa de poliomielitis en sus primeros años de vida; Pedro murió a los 69 años, luego de haberse apuñalado a sí mismo en repetidas ocasiones; y Lupita, que también tuvo una carrera corta como actriz y cantante y más tarde sólo al cuidado del legado de su padre.

Además de su participación en la cinta de Julio Bracho, también tuvo papeles en Los miserables (1943), La vida inútil de Pito Pérez (1944), La mujer que engañamos (1945), Coqueta (1949), Secta Satánica: el enviado del señor (1989), El séptimo asaltoEl charro más naco del ejido (1998), Un ingeniero en la capital (1999) y El callejón de los cholos (2002), película con la que se despidió de su carrera como actriz y, casi en su totalidad, del ojo público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *