Los narcobloqueos registrados el miércoles pasado durante seis horas, principalmente en carreteras de Michoacán y que se extendieron a Jalisco y Guanajuato, tienen su origen en un conflicto entre dos grupos criminales, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aseguró que “no hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos, se dio principalmente en Michoacán”.
Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó a través de su cuenta de X que dos policías murieron durante los enfrentamientos con sujetos armados.
Indicó que en Michoacán, los narcobloqueos se registraron en 26 municipios; dos más en Guanajuato y uno en Jalisco, así como se reportaron diversos vehículos incendiados y tres ataques a tiendas.
“Se recuperaron vialidades y se estabilizó la situación en esa entidades; se ha reforzado la presencia del personal. Es el resultado de conflictos entre dos grupos delictivos que se disputan los territorios. Esto no quedará impune”, indicó.
Aunque la Presidenta dijo en La Mañanera que no hubo detenidos, más tarde, la Fiscalía de Michoacán, refutó y a través de un comunicado oficial confirmó la detención de dos personas presuntamente involucradas en los disturbios.
Explicó que la primera aprehensión, en la autopista de Occidente, a la altura del municipio de Álvaro Obregón, fue un sujeto identificado como Ignacio N, quien vajaba en un vehículo sin placas y llevaba un equipo de comunicación y documentos presuntamente falsos.
El segundo fue Aristeo N, quien filmaba la quema de una unidad con un celular desde una motocicleta. En su interrogatorio, admitió colaborar con una célula criminal que se presume pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, recalcó que se mantienen operativos en los límites de Querétaro con los estados de Michoacán y Guanajuato.
TEMOR ENTRE LIMONEROS Y POBLADORES
La violencia reportada este miércoles comenzó en Apatzingán y Yurécuaro, tras enfrentamientos entre civiles y militares. Luego se extendió hacia Uruapan y Morelia.
Ante ello, productores de limón de Apatzingán suspendieron actividades indefinidamente, pues trabajadores del campo abandonaron sus parcelas por temor a nuevos enfrentamientos, informaron autoridades.
Te puede interesar: Asesinan a Hana Ali Rosales, reina de belleza y regidora de Huajuapan
Además, denunciaron que grupos criminales intensificaron las extorsiones.
A su vez, pasajeros de la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) pidieron mayor seguridad y un clima de paz, ante la jornada de violencia.