Ultimo Messaggio

Asesinan en Tlajomulco a madre buscadora y a su hijo Se han retirado cerca de 4 mil toneladas de sargazo 

Ante la activación de una nueva Contingencia Ambiental, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que presentarán un conjunto de medidas para enfrentar la contaminación y el cambio climático en la capital y a nivel metropolitano.

En lo que va del año se ha registrado la activación de cinco contingencias ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), cuatro de ellas por ozono y una más por partículas pm 2.5, lo que ha derivado en la preocupación por las condiciones atmosféricas en la capital del país y sus alrededores.

La mandataria capitalina expuso que actualmente existen regulaciones para combatir la contaminación ambiental; sin embargo, anunció que el próximo 1 de junio presentarán un conjunto de medidas para mejorar la actuación del Gobierno para enfrentar la contaminación y el cambio climático.

También te puede interesar: Gobierno CDMX presentará estrategia integral para Tlatelolco ante vecinos

“Tenemos un conjunto de medidas importantes que vamos a seguir trabajando; una de ellas fue justamente el seguir con la estrategia de electromovilidad en la Ciudad de México para evitar la producción de contaminantes”, explicó.

Nuevas estrategias

Asimismo, añadió que entre otras estrategias se contempla aumentar las ciclovías y biciestacionamientos, además, destacó la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos, misma que va a ayudar a disminuir la generación de metano, uno de los componentes que provoca contaminación.

“Estamos sufriendo condiciones meteorológicas que han propiciado que haya en el ambiente contaminantes fotoquímicos que han propiciado esta situación de mayor contingencia en la ciudad”, expresó Brugada al ser consultada sobre el tema por este medio.

Foto: Cuartoscuro

En este sentido, agregó que la falta de viento y la elevación de la temperatura son factores que favorecen la formación de ozono, lo que a su vez provoca que en esta temporada exista una mayor contaminación.

También te puede interesar: Brugada llama a denunciar y no caer en pánico por “pinchazos” en transporte

Asimismo, subrayó que no se trata un tema exclusivo de la Ciudad de México, por lo que ya llevan a cabo pláticas con el Estado de México y Morelos para avanzar en definiciones metropolitanas que permitan alcanzar una mejora en la calidad del aire en toda la ZMVM.

“No basta hacerlo como ciudad, tenemos siempre que hacerlo a nivel metropolitano y por eso los programas de ‘Hoy no circula’ y ‘Verificación Vehicular’ se tienen que mantener, porque reducen emisiones contaminantes, y otros programas que vamos a estar promoviendo”, aseguró la jefa de Gobierno.

Brugada enfatizó que las estrategias y decisiones no requieren solamente de la participación de los gobiernos, sino que también conllevan responsabilidades por parte del sector privado, por lo que subrayó que al momento han recibido una buena respuesta por parte de las empresas para sumarse a las acciones en favor del medioambiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *