Ultimo Messaggio

Ejecutan a exconvicto y transeúnte en balacera en Álvaro Obregón Más movilidad, menos baches; Frontera responde con resultados

Con la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1, a las 11:30 horas del próximo 29 de abril, tendrá lugar el primer Simulacro Nacional 2025, para el cual, más de 18 mil inmuebles de la Ciudad de México se han registrado para participar, pero se espera alcanzar los 25 mil, destacó MyriamUrzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

En entrevista con 24 HORAS, Urzúa explicó que el registro de los edificios forma parte de las acciones que llevarán a cabo para el simulacro, cuyo objetivo es poner en práctica todos los protocolos de actuación en caso de una emergencia.

Te puede interesar: Protestan ahora vecinos de Xochimilco por construcción de Utopía

“Es necesario conocer y poner en práctica las acciones básicas que debemos llevar a cabo para salvaguardar nuestras vidas y también reducir los posibles daños a nuestros bienes”, subrayó.

Al corte de esta edición, se reportaron 18 mil inmuebles que participarán el próximo 29 de abril, lo cual, destacó la titular de SGIRPC como un compromiso colectivo, porque implica la participación no sólo de quienes hacen el registro, sino de todas aquellas personas que los habitan.

“Vamos a poder llegar a más de 20 mil inmuebles registrados, no tengo duda; sin embargo, yo quisiera que pudiéramos llegar a 25 mil”, añadió la funcionaria.

Más allá de un simulacro

La especialista en protección civil subrayó que si bien el objetivo del simulacro es informar a la población, también busca fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las autoridades capitalinas y de las alcaldías, así como de los cuerpos de emergencia.

“Queremos seguir difundiendo la cultura de la prevención y la protección civil en nuestra ciudad y preparar acciones de prevención y respuesta ante emergencias”, aseveró.

El registro de inmuebles se puede hacer a través de la página www.preparados.gob.mx, misma que estará habilitada hasta la medianoche del 28 de abril.

La secretaria de Protección Civil destacó que la participación y respuesta de la ciudadanía en el registro de inmuebles para el ejercicio preventivo ha ido en aumento.

Además, señaló que durante el simulacro se montarán dos escenarios de riesgo, uno de ellos dispuesto en la plaza comercial Reforma 222, donde se llevará a cabo una muestra de rescate vertical.

El segundo caso tendría lugar en el Zócalo; sin embargo, por una actividad que se realizará esta semana y la próxima, se determinó cambiar la sede a la explanada del Palacio de Bellas Artes, donde se efectuará la respuesta de emergencia en estructuras colapsadas.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *