La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día para que la capilla este abierta y a la que se esperan que asistan miles de fieles.
Presidentes y monarcas de todo el mundo estarán presentes el sábado en la misa funeral del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.
También te puede interesar: Norberto Rivera participa en los funerales del Papa Francisco
Al menos 90 mil personas recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse unos segundos del papa Francisco en los primeros dos días de capilla ardiente.
“Es la transición de un papa a otro, es historia”, dijo a la AFP, Ana Dao, una venezolana de 30 años, que duró cuatro horas en fila para ver al papa. “Fue demasiado impresionante, no tenías palabras”.
Trump, Milei, Lula asistirán a la misa funeral
La capilla ardiente en honor a Jorge Mario Bergoglio se mantendrá hasta el viernes de noche, cuando el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presida la ceremonia de cierre del féretro para dar pie al funeral del sábado.
Al menos 130 delegaciones, incluyendo unos “50 jefes de Estado y 10 monarcas” en ejercicio, asistirán a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, informó el Vaticano.
Presidentes como Donald Trump, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, ya anunciaron su presencia.
También estará el sobrino del papa, Mauro Bergoglio, que viajó a Roma gracias a una donación privada en medio de un enredo protocolar del gobierno de Milei.
Foto: AFP | El funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día para que la capilla este abierta.
El entierro será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Las autoridades además impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Aviones de combate están en alerta para intervenir, mientras que helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico y francotiradores fueron desplegados en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro y en la cercana colina del Janículo.
También te puede interesar: Medio millón de fieles despedirá al Papa Francisco
Aún no hay fecha para el cónclave por respeto a la muerte del papa
El Vaticano por ahora descartó decidir la fecha del cónclave.
“Hasta el funeral, mantengamos el respeto“, dijo el cardenal franco-español François-Xavier Bustillo. “A partir del lunes, creo que se nos darán los detalles prácticos, cómo reunirnos, qué hacer, a dónde ir y en qué condiciones”, agregó.
La elección debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte, o antes si los cardenales lo deciden.
Más de dos tercios de los 135 purpurados electores fueron nombrados por el difunto papa.
Los cardenales sí decidieron el miércoles que los tradicionales nueve días de duelo en el Vaticano tras la muerte de un pontífice -los Novendiales- comenzarán el sábado. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández presidirá la ceremonia del sexto día.