Ultimo Messaggio

Aseguran otro rancho en Teocaltiche, Jalisco; predio almacenaba autopartes robadas CAMe suspende la contingencia ambiental para el Valle de México

El Congreso capitalino exhortó a los titulares de los principales medios de transporte, a implementar campañas de difusión masivas en sus instalaciones y canales institucionales para prevenir y atender ataques con pinchazos en el Metro y Metrobús, con sedantes contra usuarios, así como establecer un protocolo de atención a las víctimas.

También te puede interesar: Propone PVEM aplicar home office en contingencia ambiental

En tribuna, el diputado local de Morena, Miguel Macedo, alertó que hoy en día no existen protocolos oficiales claros ni específicos en el Metro y Metrobús para atender estos casos, ni en el momento del ataque, ni en el seguimiento médico, legal y psicológico de las víctimas, por lo que es urgente diseñarlos e implementarlos.

 Foto: Cuartoscuro.

El primer caso registrado

El primer caso fue el de una estudiante de la UAM Xochimilco, quien sintió un piquete en la estación Las Bombas del Metrobús.

Poco después perdió el conocimiento y más tarde despertó en la regadera de un hotel en el Estado de México, sin su celular ni su identificación. La joven presentó una denuncia ante la Fiscalía capitalina y compartió su experiencia en redes sociales para alertar a otras mujeres, expuso el legislador.

Cinco días después, José N, usuario de la Línea 12 del Metro, reportó que un hombre lo sujetó del brazo y le pidió no sentarse en un asiento.

Minutos más tarde, comenzó a sentirse confundido y somnoliento, y notó un aparente piquete en el brazo al llegar a su trabajo. Aunque logró compartir su ubicación con conocidos, también recurrió a redes sociales para advertir sobre su experiencia.

Ambos casos, precisó el diputado, presentan patrones similares: contacto físico no deseado por parte de desconocidos, aparición de síntomas como somnolencia y mareo, y la sospecha de haber sido inyectados con alguna sustancia desconocida.

También te puede interesar: ¿Es estafa? Policía Cibernética se pronuncia sobre llamadas de Reino Unido

“Aunque no se ha confirmado si los incidentes están relacionados, los testimonios subrayan la necesidad de mantenerse alerta ante señales de agresión en el transporte público”, advirtió.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *