La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum rechazó que la economía mexicana esté en una recesión técnica ante la caída del 0.2% durante marzo, como reportó el Inegi.
La titular del Ejecutivo explicó que no existe una recesión técnica porque su gobierno tiene el Plan México en marcha y con la construcción de vivienda se incentivará el mercado interno.
“No, no se corrobora, porque tenemos un plan y hay inversiones, públicas, privadas y el empleo está bien, hay muchos indicadores si ustedes revisan, hay una parte importante, cuando se cierra un gobierno e inicia otro, las obras públicas, pues naturalmente, donde ha habido obras públicas, porque hay gobiernos que ni obra pública han tenido, aun cuando tenían recursos, se cierran obras e inician las nuevas obras, entonces la industria de la construcción está por despegar este año, de manera muy importante”, declaró.
También te puede interesar: Congreso CDMX exhorta a no regalar juguetes bélicos en Día del Niño
Enfatizó que se están promoviendo medidas para fortalecer la inversión privada en el país.
“Recuerden que este año son por lo menos de Infonavit y Conavi 180 mil viviendas y todavía falta la parte privada de construcción, y además la obra pública, pues apenas están saliendo las licitaciones para que inicien con todo su potencial las obras, entonces eso va a ayudar muchísimo, la industria de la construcción potencia mucho la economía, más todo lo que estamos haciendo para fortalecer la inversión privada en nuestro país”.
De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, la tasa anual tendrá una contracción de 0.2 por ciento impulsada por una reducción de 0.3 por ciento en el sector secundario (Industrial) y por un crecimiento de 0.3 por ciento del terciario (servicios).
Remesas no disminuyen
La presidenta también echazó que las remesas que envían los connacionales a sus familiares en México hayan registrado una disminución, como resultado de las repatriaciones y la crisis comercial que se vive con el gobierno estadounidense.
“A ver si presentamos la próxima semana la gráfica de repatriaciones que comparado con otros periodos no ha sido tanta, hay que decirlo. Y no han bajado las remesas, o sea, se mantienen, no tenemos alguna alerta en particular de que hayan disminuido”, señaló.
También te puede interesar: Ernestina Godoy participará en las mesas con colectivos de búsqueda
Incluso la presidenta Sheinbaum informó que el secretario de Hacienda de México, Edgar Amador se reunió ayer con el secretario del Tesoro en Washington, Scott Bessent y la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, en el marco la reunión anual del FMI, y en dicho encuentro se discutieron temas como la colaboración en la revisión del lavado de dinero y la relación económica entre México y Estados Unidos, y esta reunión afirmó fue muy positiva.
Sheinbaum habla sobre la reunión de Hacienda en Washington
“Hay una reunión en Washington del Fondo Monetario Internacional donde participan los secretarios de Hacienda o del Tesoro y los bancos centrales en Washington. Está allá el secretario de Hacienda también con su autonomía, pero la gobernadora del Banco de México está allá también representando a México. Y tú aprovechó para tener una reunión, me reportó ayer, que fue una muy buena reunión que tuvieron, hablaron de muchos temas. Algunos de ellos que después salieron en los medios tienen que ver con esta revisión del lavado de dinero, que hay mucha colaboración y México tiene además una normatividad desde hace mucho tiempo muy sólida en este sentido. Entonces hablaron de ello, pero también hablaron de la relación económica México-Estados Unidos y fue una muy muy buena reunión”.