Ultimo Messaggio

Aseguran otro rancho en Teocaltiche, Jalisco; predio almacenaba autopartes robadas CAMe suspende la contingencia ambiental para el Valle de México

Mérida, Yucatán, salió del top ten de las ciudades más seguras del país, al ubicarse en el lugar número 12, entre 91 urbes donde se realizó la última encuesta de percepción de inseguridad realizada por el Instituto Nacional de Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que abarca el primer trimestre de 2025, en marzo, 39.2 por ciento de la población mayor de 18 años residentente en la capital yucateca consideró que su metrópoli es insegura, mientras que en el último trimestre de 2024 fue de 31.5 por ciento; sin embargo, sigue por debajo del promedio nacional, que se ubicó en 61.9 por ciento.

Te puede interesar: Surge “Lady Toallas”, por agredir a turistas en Oaxaca

Frente a este escenario, Cecilia Patrón precisó que la capital yucateca aún encabeza la lista de capitales más seguras, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

 

CRECE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD 

La creciente percepción de inseguridad entre los ciudadanos no equivale necesariamente a un aumento real en la incidencia delictiva, advirtió Omar Galván, abogado y especialista en seguridad, quien llamó a interpretar este fenómeno sin caer en conclusiones alarmistas.

“No estamos hablando de un repunte en los delitos, sino de cómo la ciudadanía interpreta su entorno a partir de lo que ve, escucha y consume, especialmente en redes sociales”, explicó el entrevistado.

Te puede interesar: Salomón Jara invita a oaxaqueños a participar en la elección judicial

Según el experto, la viralización de hechos violentos en plataformas digitales provoca una sensación de alarma que no siempre se corresponde con la realidad estadística”.

Eder Dzib, de Ciudad Caucel, opinó que “esto empezó desde que llegaron tantos foráneos y uno se siente más inseguro, sobre todo en la noche”.

En contraste, Norma Herrera, vecina de la Miguel Alemán, cree que el problema va más allá, y señaló que los gobiernos deberán poner de su parte para que la ciudadanía no siga percibiendo inseguridad en la ciudad.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *