Ultimo Messaggio

Se reúne Fiscalía con familiares de víctimas de feminicida serial de Iztacalco Reforesta Gobierno de Apodaca área verde en Paseo de las Flores

La mandataria capitalina, Clara Brugada, informó que el Gobierno de la Ciudad de México presentará la propuesta para difundir la participación de la ciudadanía en la elección judicial; subrayó que es deber de los organismos electorales explicar el proceso a los votantes.

“Es una tarea importante que estamos coordinando, la propaganda que promueva la difusión de la elección del primero de junio”, explicó Brugada sobre la elección de 325 cargos, de los cuales 138 corresponden al Poder Judicial de la Ciudad de México y 187 al nivel federal,

Brugada indicó que la capital estará dividida en 11 distritos judiciales, que se trata de “un nuevo esquema que se ha definido por los organismos electorales y que ayuda a que este proceso pueda llevarse a cabo de manera más accesible”, mientras que las casillas tendrán el modelo usual.

También te puede interesar: Brugada anuncia firma de nuevo convenio con Fórmula 1

Sobre la campaña informativa para la participación ciudadana, Brugada expresó que pronto darán a conocer la propuesta por parte del Gobierno, pues subrayó que no es sencillo en cuanto al proceso y la población necesita tener toda la información disponible para votar.

En conferencia 24 HORAS consultó a la mandataria capitalina si el Gobierno tendrá actividades didácticas que permitan a la población familiarizarse con este nuevo tipo de elección, a lo cual subrayó que los organismos electorales son quienes deben realizar dichos ejercicios para explicar a la población como se va a realizar el proceso electoral.

En cuanto al conteo de votos Brugada refirió que los institutos electorales de la capital y federal dispondrán de sus mejores especialistas para garantizar un conteo riguroso y transparente.

Partidos políticos no tendrán ninguna representación durante esta elección judicial: Cravioto

Cuartoscuro

El secretario de Gobierno, César Cravioto, añadió que los partidos políticos no tendrán ninguna representación durante esta elección, sin embargo sí habrá haber observadores ciudadanos, mismos que ya se han registrado o se registran actualmente con el fin de vigilar el proceso y que la jornada se realice en orden y en apego a la legalidad.

El funcionario de gobierno explicó que a diferencia de otras elecciones en las boletas no se va a marcar la candidatura, sino que las personas deberán indicar el número del candidato de su preferencia en los recuadros en la parte superior de las boletas.

También te puede interesar: Como Argentina, propone Morena veto en estadios a deudores alimenticios

“No vamos a tachar a los candidatos de nuestra preferencia, sino que vamos a poner el número que le responde al candidato de nuestra preferencia”, explicó Cravioto.

Cabe señalar que la ciudadanía podrá ubicar la casilla correspondiente a partir del 15 de mayo a través del portal del Instituto Nacional Electoral (INE).

En cuanto a la implementación de algún operativo especial de seguridad durante la jornada electoral, Brugada señaló que harán lo que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) disponga y requiera en dichos términos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *