Ultimo Messaggio

Construye Gobierno de Tamaulipas tanque de almacenamiento de agua potable en Victoria Tamaulipas, de los estados con más proyectos de inversión en el país: Ebrard

Autoridades comunitarias de me’phaa de Tilapa, municipio de Malinaltepec, Guerrero, emplazaron al Gobierno estatal para que se cumpla un acuerdo de adquirir 600 hectáreas de tierra y se pueda reubicar a 150 familias que habitan en zonas de alto riesgo en esa región de La Montaña.

En conferencia de prensa, que se transmitió en la red social del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, los integrantes del comisariado de bienes comunales de Tilapa, la comisaría municipal y el consejo de vigilancia exigieron que se cumplan los acuerdos pactados desde agosto del año pasado con la Secretaría de Gobierno o de lo contrario amagaron con movilizaciones.

HAY REUNIONES DESDE 2024

El presidente del comisariado de bienes comunales de Tilapa, Gelasio Ambrosio Santana, recordó que desde agosto de 2024 comenzaron las reuniones con la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega, en donde se acordó la compra de dicha extensión de tierra para la reubicación de familias afectadas de los huracanes Ingrid y Manuel, desde 2013.

Por su parte, Félix Noé Galeana Flores, comisario municipal, acusó que después del acuerdo firmado por López Vega, se presentó en marzo pasado, para ofrecerles una respuesta; sin embargo, no les informó nada, “sólo fue una visita para conocer el lugar”. 

Te puede interesar: Salomón Jara invita a oaxaqueños a participar en la elección judicial

Los comunitarios pidieron la intervención de las autoridades para que se adquiera el predio y no se convierta en la causa de un conflicto agrario entre los pueblos de Malinaltepec y San Luis Acatlán, debido a que la propiedad se ubica en los límites entre ambos municipios.

El director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, lamentó que a 12 años de los estragos que dejaron los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel en La Montaña, cientos de familias aún esperan que las autoridades les puedan ayudar para reconstruir sus viviendas.

Recordó que tras el paso de los huracanes, autoridades de Protección Civil estatal emitieron un dictamen en el que se informa que varias colonias de Tilapa estaban en riesgo para ser habitadas.

Al menos 157 personas perdieron la vida luego de que Ingrid, en el Golfo de México, y Manuel, en el océano Pacífico, golpearan a la vez en territorio nacional en 2013; además, un millón 677 mil 636 resultaron afectadas de manera directa. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *